Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Se sigue dilatando caso local de Hilton Cordero

En espera de una decisión del Tribunal de Apelaciones, la vista de supresión de evidencia en caso criminal estatal que se sigue contra el convicto federal Hilton Cordero fue reseñalada para tres días subsiguientes: 28 y 29 de mayo y 4 de junio.

Y es que el Apelativo le dio hasta el mediodía de hoy a la Procuradora General para que presentara la posición del Departamento de Justicia por escrito respecto a una petición de la defensa que busca sentar a declarar como testigo a la jueza superior de Carolina, Madeleine Vega, quien ordenó incautar la computadora del acusado.

Sin embargo, el foro apelativo no paralizó el caso el pasado 15 de mayo, lo que incomodó a la jueza que presidirá el juicio contra Cordero, Berthaida Seijo.

Fuera de sala, la abogada de defensa, Mayra López Mulero, insistió en la necesidad de que la jueza Vega declare como testigo de defensa.

'(La jueza Vega emitió) la primera orden porque se van a dar cuenta en el proceso que hubo la emisión de varias órdenes. El origen (de las acusaciones) es una orden emitida por la honorable juez, Madeleine Vega. Nosotros estamos haciendo unos planteamientos con relación a la necesidad de que la jueza Madeleine Vega comparezca como testigo a contestar preguntas de la defensa', insistió la licenciada.

El fiscal Carlos López señaló que 'hay que darle paso al Procurador para que se exprese' y reconoció el derecho de la defensa a agotar los remedios que en derecho le corresponden como parte de los procedimientos judiciales.

NotiCel le preguntó por qué no se han completado las negociaciones entre las partes para que Cordero se declare culpable como hizo en el foro federal.

'Como dijo la defensa ahora mismo están detenidas porque la defensa ha querido hacer valer unos remedios que provee el proceso y eso es una prerrogativa que tiene la defensa y se le ha dado paso a que lo haga valer. Siempre hemos estado dispuestos a llegar a un acuerdo que sea razonable para ambas partes, por ende nosotros nunca hemos estado en le negativa que eso se dé', destacó el fiscal López.

NC: Dónde está el tranque en los jerarcas del departamento de Justicia que no se ha logrado un acuerdo?

'No es que haya tranque es que la defensa de Hilton Cordero ha querido hacer valer unos derechos y con eso el ministerio público no se puede meter porque ese es el derecho constitucional del acusado', sostuvo.

El fiscal López y la licenciada López Mulero rechazaron una preocupación de la jueza Seijo vertida en sala en la que se expresó preocupada con una orden administrativa federal que dispone que una vez los convictos federales son sentenciados el traslado a otra jurisdicción de los Estados Unidos es casi automático.

'Por la relación política que hay, no debiera una jurisdicción ser obstáculo de la otra', afirmó el fiscal.

En términos similares se expresó López Mulero en el sentido de que Cordero no será trasladado una vez sentenciado en el foro federal debido a que 'hay asuntos interlocutorios' por resolver que requieren la presencia del convicto en la isla.

De la decisión que emita el Apelativo luego que reciba el escrito de la Procuradora General, la defensa de Cordero evaluará si recurre al Tribunal Supremo, adelantó López Mulero.

'Nosotros insistimos en interrogar a la testigo con relación a unos aspectos de carácter constitucional que fueron manejados por ella y que no constan en ningún sitio', dijo.

'Ella (la jueza Vega) emitió una orden de registro y queremos indagar en qué circunstancias ella hizo eso porque el contenido del documento (la orden de incautación de la computadora) es insuficiente. Hay que esperar que el Tribunal de Apelaciones se exprese y nos reservamos el derecho de acudir o no al Supremo', destacó la abogada defensora.

En una vista anterior, Cordero renunció a su derecho constitucional a tener un juicio por jurado en medio de las conversaciones que se dan entre las partes para ver si finalmente llegan a un acuerdo para que el excomisionado de Seguridad de la Capital también se declare culpable en la esfera local.

La sentencia de Cordero en el sistema judicial estadounidense en la isla está señalada para el 21 de junio.

El juicio estatal en su fondo debe comenzar el 11 de junio.