Paralizado un cobro de Turismo contra Zalduondo por $6 millones (documento)
Una demanda de cobro de dinero por $6 millones más $800,000 en intereses radicada contra el desarrollador Juan R. Zalduondo por la Compañía de Turismo en los tribunales locales aún permanece en el aire a un año de su radicación.
El caso que se está ventilando en el Tribunal de Fajardo ya ha tenido un cambio de juez, supo NotiCel.
Mari Tere Colón, directora de asesoría legal en la Compañía de Turismo, dijo que la demanda - la cual está siendo manejada por el bufete Fiddler, González y Rodríguez - está detenida desde junio debido a que el tribunal todavía no ha emitido su decisión en cuanto a una moción de desestimación radicada por Zalduondo a la cual Turismo se opone.
La demanda surge luego de que la Corporación de Desarrollo Hotelero (CDH), una subsidiaria de la Compañía de Turismo, aprobó y extendió dos veces un préstamo de $6 millones a una compañía de Zalduondo - a quien agencias federales incautaron más de $500,000 de procedencia sospechosa - para construir un proyecto hotelero en el Corredor Ecológico del Noreste.
El préstamo fue otorgado a Juaza Inc para la construcción del proyecto residencial-turístico San Miguel Resort en junio del 2008 por la CDH bajo la administración de la entonces directora de Turismo Terestella González y se vencía a los 12 meses.
En el 2009 se otorgó una extensión por un año del préstamo a un interés más alto bajo la dirección ejecutiva de Jaime López Díaz en la Compañía de Turismo. Además, el préstamo fue extendido en el 2010 por segunda ocasión, por seis meses adicionales pero tampoco pagó el mismo. López Diaz había sido consultor y gerente de construcción del San Miguel Resort, proyecto que impulsaba Zalduondo.
Zalduondo dio como garantía del préstamo unas 230.8 cuerdas localizadas en los barrios Pitihaya y Juan Martín en Luquillo pero la hipoteca está en cuarto rango, o sea, que ya tenía otras hipotecas con preferencia.
Colón dijo que el hecho que la demanda está en cuarto grado no impedirá que Turismo pueda ejecutar la hipoteca para obtener los terrenos. En la moción de desestimación, Zalduondo alega que no se puede ejecutar la hipoteca porque la misma no está inscrita en el Registro de la Propiedad.
'No obstante, está presentada y lo que pasa es que hay retraso en el registro', dijo Colón.
De otra parte, a pesar de que Zalduondo no había pagado el préstamo de $6 millones, la Coalición Ecológica del Noreste alega de que luego de expirada la segunda extensión al préstamo, el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) compró 120.5 cuerdas de los terrenos en el CEN propiedad del desarrollador a un costo de $8.5 millones. Esta cifra, según el CEN, supera por $2 millones el dinero adeudado por Zalduondo a la CDH y que todavía está pendiente.
'Nosotros queremos que pague con los terrenos lo que debe', dijo el planificador ambiental Luis Jorge Rivera Herrera, del Sierra Club, a NotiCel.
Colón dijo que desconoce los detalles de la compra que hizo el DRNE y si los terrenos comprados incluyen las cuerdas en disputa con Turismo.
La semana pasada NotiCel publicó que la demanda federal de incautación de $577,728.85 en contra de Zalduondo ante sospechas del origen ilícito de su dinero también permanecía en el limbo procesal. Una conferencia con antelación al juicio está pautada para diciembre.
Demanda de cobro de la Corporación de Desarrollo Hotelero contra Juaza - NotiCel_4187