Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Editorial insiste en 'transparencia' de parte del secretario de Educación

La Editorial Plaza Mayor respondió con sorpresa e indignación a las declaraciones del lunes del secretario de educación, Rafael Román, en las que rechaza las alegaciones de la empresa puertorriqueña de irregularidades en la subasta de libros de español de nivel secundario bajo la pasada administración.

'Lamentamos que el secretario Román asuma nuestras expresiones como algo personal cuando solo hemos intentado que responda con transparencia, como el funcionario público concernido, en torno al proceso de selección y subasta de una serie de libros para el Programa de Español, realizado por la pasada administración, que sostenemos, fue seriamente irregular. El DE violó 54 artículos del Reglamento de Compras 7040, 11 de 15 artículos de las Directrices para la Compra de Libros y la Ley para la Inversión en la Industria Puertorriqueña,' dijo Patricia Gutierrez en declaraciones escritas.

Desde su designación en enero, Gutiérrez dice que ha intentado sin éxito reunirse con el secretario Román para presentar la posición de la Editorial y pedirle que abra el expediente, documento público, que llevó a la administración del anterior secretario, Edward Moreno, a adjudicar la subasta al Grupo Santillana, una empresa multinacional operando en Puerto Rico.

'Agotamos los canales oficiales de acceso al secretario e intentamos acercamientos a través de la Senadora Mari Tere González y del asesor de Educación de la Fortaleza, Manolo Núñez Negrón', dijo la empresa en comunicado.

Gutiérrez también dijo que aunque ya hubo expresión de 'no ha lugar' del Tribunal Supremo a favor del DE, la admisión de la asesora legal de Educación, Jocelyn Carrasquillo, de que existe una segunda moción ante este foro, confirma su alegación de que aún no hay una decisión final y firme. 'El secretario habrá expresado varias veces que no tomaría decisión hasta que el Tribunal resolviera. Más aún, en reunión formal sostenida el 13 de junio con las subsecretarias Elizabeth Ortega y Carmen Pintado, ambas manifestaron que, independientemente del fallo del Tribunal, el secretario no adjudicaría y volvería a convocar a las editoriales a la luz de los nuevos estándares y cambios curriculares que el DE estaba preparando. Sin embargo, en junio de 2013 se tramitó la Orden de Compra a favor del Grupo Santillana por gestión del propio secretario Román y de la subsecretaria de Administración, la señora Lilia Torres.

'Esa orden irregular y cuestionable no solo existe y está firmada sino que el director del Programa de Español, Samuel Álvarez, confirmó en una reunión con Plaza Mayor del 8 de agosto que, lamentablemente, los libros tardarían en llegar a las aulas porque el DE estaba trabajando con el Grupo Santillana para incorporar cambios que la agencia requiere', dijo Gutiérrez.

Desde entonces, la presidenta de Plaza Mayor solicita acceso a los cambios curriculares. Dichas solicitudes, asegura Gutiérrez, también fueron ignoradas.

Por otra parte, el director de escuela, Harry Valentín, recién nombrado subsecretario de Asuntos Académicos, es una figura central en todo este entramado proceso de irregularidades en la subasta de libros de español. De acuerdo con Gutiérrez, 'el señor Harry Valentín, no fue 'solo un miembro más del Comité Evaluador' como alega el secretario Román. Valentín dirigió el Comité de nueve personas que requería el proceso para evaluar un material altamente especializado. Valentín, además, fue quien le propuso al DE que nombraran a un Grupo de estudiantes para que probara los libros'. Así consta en correos electrónicos oficiales que están en poder de Plaza Mayor y disponibles para todos los periodistas que quieran acceder a ellos.

Gutiérrez aseguró que con excepción de Plaza Mayor, ninguna de las otras cuatro empresas, compitió con maquetas sino que lo hicieron con libros existentes. Lo anterior es otra violación a las instrucciones impartidas por el DE en la reunión presubasta.

'Nombrar y permitir que un Grupo de estudiantes llevara a cabo una prueba con las maquetas de libros de las empresas licitadores, es otra seria irregularidad. A nadie le consta que un Grupo Focal haya existido', dijo Gutiérrez en declaraciones escritas.

El secretario de Educación, Rafael Román. (Archivo/NotiCel)
Foto: