Grupo de AGP tiene un mes para presentar soluciones (galería)
El gobernador Alejandro García Padilla anunció el viernes la creación de un comite multisectorial denominado 'Puerto Rico se Transforma: Mesa de Acción para la Competitividad y el Crecimiento', cuya meta es presentar propuestas para atender la economía informal, la emigración de los jóvenes, el envejecimiento poblacional, y la baja tasa de participación laboral.
El comité estará compuesto por 24 miembros, quienes según el Primer Mandatario no cobrarán por su participación dentro del grupo de trabajo.
Dentro del comité se encuentran como miembros la secretaria de la Gobernación, Ingrid Vila; el secretario de Asuntos Públicos de La Fortaleza, Jorge Colberg; el empresario y distribuidor de automóviles Honda, Carlos López Lay; el director del Instituto de Estadísticas, Mario Marazzi; el líder sindical Roberto Pagán; la comunicadora Linda Hernández; la directora ejecutiva de Agenda Ciudadana, María de Lourdes Lara; la presidenta de la Asociación de Industriales, Waleska Rivera; el director de la Asociación Americana de Personas Retiradas (AARP), José Acarón; la exprocuradora de las Mujeres, María Dolores Fernós; la exdirectora de la Oficina de Comunidades Especiales, Linda Colón; el economista José Alameda, y el banqueroy esposo de la presidenta de GFR Media, María Luisa Ferré,Cyril Meduña.
Asimismo, son miembros del comité: el académico José Jaime Rivera; el experto en asuntos contributivos, Carlos Serrano; la profesora Ana Helvia Quintero; Alejandro Silva; el líder comunitario Jorge Oyola; la profesora Mareia Quintero; el líder sindical Dennis Rivera; el pastor general de la Iglesia Discípulos de Cristo de Puerto Rico, Esteban González Doble; el presidente de la Liga de Cooperativas y director del Banco Cooperativo, Iván Otero; la profesora Carmen Albizu, y el presidente de la Hermandad de Empleados No Docentes de la Universidad de Puerto Rico, José Torres.
Según el Primer Mandatario el grupo tendrá alrededor de 5 semanas para reunirse y rendirle un informe con propuestas antes de que efectúe su próximo Mensaje de Situación de Estado. Adelantó que algunas de las propuestas serian incluidas en el Plan de Recuperación que presentará al país y que tocará los aspectos fiscales, económicos y gubernamentales.
Por otro lado, detalló que antes de dicho Mensaje le va a informar al país las áreas de control fiscal.
Ante cuestionamientos en torno a la efectividad de dicho comité dada la experiencia con la Reforma de Retiro de Maestros, García Padilla, puntualizó que 'no se trata de estudios adicionales. Es precisamente poner todo eso que se ha pensado, digerirlo, ver lo que es concreto, ver lo que es viable, ponerlo en práctica'.