Marchan las mujeres en su día por las trabajadoras
Bajo el lema 'Primero los derechos de las mujeres trabajadoras que la deuda' un grupo de mujeres conmemoró este sábado el Día Internacional de la Mujer con un reclamo de que el gobierno no tome medidas nocivas contra la clase trabajadora, específicamente contra las mujeres.
La actividad, que inició en la avenida Luis Muñoz Rivera hacia el centro comercial Plaza Las Américas, fue convocada por la Coalición 8 de marzo y fue dedicada a las maestras del sistema público del país, quienes están luchando para que se derogue la Ley 160 que reforma su sistema de Retiro.
'Muchas de las medidas que se han tomado son en contra de las mujeres trabajadoras, hacen que cada vez nos afecte más y la pobreza sigue teniendo cara de mujer. Los dedicamos a las maestras por la capacidad de congregarse en grupos magisteriales en un frente unido que ha tenido una discusión inteligente y capaz de demostrar que la medida era innecesaria', manifestó Ruth Arroyo, portavoz del organismo.
El grupo de mujeres, que incluyó a organizaciones magisteriales, partidistas y sindicales, solicitó al gobierno que distribuya el peso de la crisis entre todos: corporaciones, bancos y cadenas comerciales.
También pidieron que se aceleren los procesos de reclutamiento de personal docente para cubrir las plazas vacantes y así impedir que se afecte la educación pública y el establecimiento de un retiro universal para todas las personas que trabajan en el sector público.
'Partimos desde aquí (frente al edificio UBS) porque esa compañía es responsable, en parte, del descalabro de estos sistemas y hoy no se le sienta la responsabilidad que tienen', agregó Arroyo.
La actividad contó con la participación de grupos como Proyecto Matria, Movimiento Amplio de las Mujeres y Organización de la Mujer Trabajadora, entre otras.