Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Nueva evaluación que incluye fracaso de estudiantes causa furor entre maestros

Maestros del sistema público de enseñanza están molestos con el secretario de Educación, Rafael Román, debido a su intención de poner en vigor un nuevo metodo de evaluación de maestros en el 2015 que podría adjudicarles responsabilidad por el fracaso de sus estudiantes y dejarlos sin empleo.

El método aumenta el peso que se le daría al aprovechamiento académico de un estudiante a la hora de evaluar al maestro.

El nuevo sistema de evaluación fue criticado por maestros en las redes sociales por entender que son muchos los factores que influyen en el aprovechamiento académico de un estudiante.

'Si un estudiante fracasa la culpa es del maestro: increíble,' escribió Gerardo Torres, un maestro en la página de Facebook, Recursos para Maestros.

Bajo el nuevo método, a los maestros se les daría una puntuación del 1 al 5 por cada una de las materias que dominen.

Román dijo en entrevista radial que el nuevo método está atado en un 20% al aprovechamiento académico del estudiante junto con la evaluación del maestro y la evaluación del estudiante. Se toma en consideración la preparación y el trabajo del maestro además del aprovechamiento del estudiante.

Aquellos maestros que no pasen la evaluación entrarían en un plan de dos años de mejoramiento para superar sus rezagos y se exponen a perder sus empleos.

'Cuando a un cirujano le fallece un paciente en la sala de operaciones es culpa del cirujano…si un individuo fallece en una intervención es culpa del policía; si usted le paga a un abogado para que le defienda en el tribunal y perdió el caso, es culpa del abogado pero en el país estudiantes desertan, fracasan y tenemos un sistema educativo que no satisface a las aspiraciones del país pero nadie tiene la culpa', dijo.

La noticia fue criticada en las redes sociales por maestros que entienden que el método no es una forma justa de evaluar la labor de un maestro.

El nuevo sistema forma parte del plan de flexibilidad federal solicitado por el gobierno local.

Doreen González escribió en Facebook que no se debe tratar de llenar las expectativas del gobierno federal pues el sistema americano de enseñanza dejó de ser efectivo.

'Es hora que aprendamos de modelos exitosos. Y dejemos de intentar el sueño americano que ha demostrado estar en completo estancamiento por los pasados años. Trabajamos con seres humanos, con fortalezas, virtudes y necesidades DIFERENTES!!! No somos empleados de producción de una fábrica donde el patrono te entrega 4 tablas y 12 clavos y esa caja tiene que salir perfecta y todas iguales!!!!' escribió en la página Recursos para Maestros.

Ermis Quiles dijo que si un estudiante no logra las expectativas del grado se debe a muchos factores como pobres hábitos de estudios, ausentismo, algun impedimento cognoscitivo, problemas sociales, o el ambiente social y de hogar en donde se desenvuelve.

'Como dice una compañera: 'Yo puedo llevar el caballo al rio, pero no puedo obligarlo a que tome el agua',' resaltó Quiles.

El secretario de Educación, Rafael Román. (Josian Bruno/Archivo NotiCel)
Foto: