Ayuda para familias boricuas afectadas por explosión en Manhattan
La directora de la oficina regional de la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico (PRFAA, por sus siglas en ingles) en Nueva York, Brenda Torres Barreto informó el jueves que esa entidad colabora con las autoridades de rescate y apoyo para proveer asistencia a las familias puertorriqueñas que quedaron sin hogar tras el colapso de dos edificios en Manhattan.
'En esta cuadra del Park Avenue, entre 116 y 117, vive una comunidad de puertorriqueños que se han visto afectados directa e indirectamente. En estos momentos estamos presentes en los predios en donde se les brinda apoyo a las familias puertorriqueñas que no pueden entrar a los edificios aledaños a los colapsados, por razones de seguridad. Estas familias necesitan sus pertenencias personales y artículos de primera necesidad, como medicamentos', dijo Torres Barreto en un comunicado de prensa.
La funcionaria aseguró que la PRFAA de Nueva York también ofreció ayuda a familiares en la escuela pública PS57, localizada entre la Avenida Lexington y la 3ra Avenida.
De acuerdo con informes de prensa, las autoridades han reportado cerca de seis muertos y más de 20 heridos, luego de que los dos edificios residenciales se derrumbaron a las 9:30 de la mañana del miércoles en el mencionado sector.
La funcionaria indicó que según el último censo del 2010, más de 25,000 puertorriqueños viven en el East Harlem, también conocido como El Barrio.
Torres Barreto informó a los puertorriqueños en la Isla que necesiten conocer acerca del estado de sus familiares en la zona del derrumbe, pueden llamar la línea de teléfono oficial: 212-NEW-YORK (639-9675) o a la Oficina de Distrito de la Presidenta del Consejo Municipal de la Ciudad de Nueva York: 212-828-9800.
Finalmente, indicó que esa oficina se encuentra desarrollando un programa de preparación, respuesta y recuperación de comunidades puertorriqueñas y latinas ante desastres naturales y desafortunados en la Ciudad de Nueva York.