Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Presentan propuestas de unificación de municipios (documento)

La Comisión de Descentralización y Regiones Autónomas, creada el pasado mayo mediante Orden Ejecutiva, presentó el jueves el informe con las 31 propuestas entregadas al gobernador Alejandro García Padilla que persiguen la unificación de los municipios para maximizar los recursos y promover el desarrollo regional.

En rueda de prensa, la directora de la Escuela Graduada de Administración Pública de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, Palmira Ríos, destacó que con la descentralización, el Gobierno Central se transforma de ser un proveedor de servicios directos a la ciudadanía, a un ente que planifica y garantiza la calidad de los servicios.

Para poder comenzar a materializar la descentralización del Gobierno, la Comisión ha propuesto hacer un plan piloto en tres regiones del país.

La Región Centro estaría compuesta por los pueblos de Aibonito, Barranquitas y Cayey.

En la Región Este estarán los municipios de Aguas Buenas, Caguas, Cidra, Gurabo, Juncos y San Lorenzo.

Mientras en la Región Oeste estarán los ayuntamientos de Aguada, Aguadilla, Isabela, Moca, Quebradillas, Rincón y San Sebastián.

El proyecto piloto correría por dos años, luego de que se aprueben las legislaciones necesarias para la implantación de una descentralización gubernamental. La expectativa es que luego se extienda al resto de la Isla hasta conformar un total de 12 regiones.

A preguntas de NotiCel, el comisionado de Asuntos Municipales (OCAM), Carlos Santini, manifestó que dicha agencia se encargaría de asesorar y capacitar las regiones. La OCAM también asumiría un rol de fiscalizador y regulador de los municipios.

Cada región sería administrada por una Junta compuesta por los alcaldes, un representante del Gobierno Central y representantes del interés público.

Ríos fue enfática que la propuesta no persigue ni eliminar ni fusionar ninguno de los 78 municipios.

De otro lado, la Comisión ha propuesto que se le deleguen a los municipios los trabajos de mantenimiento y seguridad en las escuelas, además de los programas de Tutoría, que actualmente son responsabilidad del Departamento de Educación.

A nivel regional la Comisión sugiere que el Gobierno les transfiera la encomienda del mantenimiento de las carreteras, el mantenimiento de las instalaciones deportivas, el manejo de los programas de subvención de Vivienda Federal, entre otros.

La Comisión afirma que los servicios que se ofrezcan a nivel regional deben ser costo efectivos y que logren ahorros entre 5% a 20%, dependiendo las particularidades de la región.

Otra de las recomendaciones de la Comisión es que mediante la unión de los municipios se creen Planes de Desarrollo Local (PDL) que sea coherente al plan de desarrollo económico del país.

'Este tipo de instrumento (PDL) ayuda a conjugar varios de los principios rectores que persigue un proceso de descentralización como son la participación de los ciudadanos (as) en la toma de decisiones y el establecimiento de prioridades, el fortalecimiento de capital humano y la planificación para un desarrollo justo, equitativo y sostenible', se detalla en el Informe.

Asimismo, la Comisión señaló que con el establecimiento de dichas regiones se podrían acceder a ciertos fondos federales.

También sugieren que a nivel regional se compartan los gastos administrativos.

Además, de recomendar una renovación del sistema de contabilidad municipal para fiscalizar mejor los fondos, destacan la necesidad de establecer programas que ayuden a frenar la evasión contributiva municipal.

En otros aspectos, para medir la efectividad de la descentralización recomiendan hacer periódicamente una Encuesta de Calidad de Vida que mida la experiencia de los ciudadanos en cuanto a los servicios y la participación en los procesos.

Para el director de la Federación de Alcaldes, Reinaldo Paniagua,

'si se mantiene la unificación de propósito y el desinterés', se llegará lejos en la unificación de municipios cuyos alcaldes militan en partidos contrarios.

Informe Comité Descentralización - NotiCel_12314

El presidente de la Cámara, Jaime Perelló, participó de la presentación. (Archivo/NotiCel)
Foto: