Director del CIC de Bayamón asegura hay avances en caso Lorenzo
El teniente Rafael Rosa, director del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Bayamón, se mostró sumamente optimista en que las autoridades van a poder llevar ante los tribunales al o los responsables del asesinato del niño Lorenzo González Cacho, ocurrido hace cuatro años en la residencia de su madre Ana Cacho en la urbanización Dorado del Mar en el municipio del mismo nombre.
'Todos los días se está trabajando con el caso. Hay cosas que yo no puedo comentar, pero sí puedo asegurar que estas personas van a tener su día en corte', dijo Rosa en entrevista con NotiCel.
NC: Pero, de verdad, usted se siente confiado en que sí van a poder encausar criminalmente al o los responsables?
'Sumamente confiado', replicó con una sonrisa.
'A lo mejor muchas personas no han visto avances, pero sí se está avanzando con el caso y se está trabajando todos los días. Estamos dirigidos a que estas personas tengan su día en corte', insistió.
Rosa fue hermético en cuanto a los detalles de la pesquisa a cargo de un equipo interagencial estatal y federal.
NC: Hay alguno de los sospechosos que se haya acercado a ustedes para declarar?
'Eso es parte de la investigación que no puedo comentar'
Rosa también declinó comentar cuando este diario digital le preguntó si, en efecto, fue a Luis Rivera Seijó, conocido como 'El manco', la persona que llevaron las autoridades federales a la casa donde falleció el niño Lorenzo en una de las recientes visitas que hicieron a la casa deshabitada de Cacho.
'Con relación a la investigación, no voy a contestar', mantuvo.
Además de Cacho, figuran como sospechosos del crimen el agente federal, WilliamMarrero, Jesús Genaro Camacho y Arnaldo Colón. Pero, hasta ahora no se han presentado acusaciones contra nadie.
Rivera Seijó también ha sido vinculado al asesinato, pero el sujeto ha sido sometido a evaluaciones por parte del psiquiatra del Estado, Rafael Cabrera, que lo ha declarado no procesable, o sea, que no está apto para encarar procesos judiciales en su contra.
Tras el asesinato, por orden judicial, la custodia de las hijas de Cacho fue concedida al padre, Ahmed Alí González.
Desde entonces, Cacho libra una ardua batalla judicial en busca de que el Estado le conceda ver a sus hijas personalmente con o sin supervisión de personal del Departamento de la Familia.
El exsecretario de Justicia, Luis Sánchez Betances, indicó que las hijas de Cacho son potenciales testigos del caso criminal, si es que finalmente se presentan acusaciones.