A vistas públicas en la Cámara el proyecto de reforma energética
El presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Perelló Borrás, expresó el sábado, que la medida aprobada en el Senado el jueves será enmendada para que el Gobernador la firme y que el trámite legislativo no será contra el reloj y se abrirá a vistas públicas.
'Esto no se va a aprobar la semana que viene. Nosotros, el mismo lunes, vamos a estar confeccionando el mecanismo de atención de esto. No sólamente con el proceso de las comisiones que lo van a atender, sino vamos a hacer un proceso de vistas públicas y ya el Gobernador nos ha pedido el tiempo para él poder, con los asesores de Fortaleza, trabajar junto a la Cámara para lograr las enmiendas que hacen falta en el proyecto para que él lo pueda firmar', dijo Perelló Borrás en una entrevista radial en la estación WPAB en la que expresó que no es necesario crear una nueva agencia para esos fines.
El speaker cameral dijo además que el Senado tiene una visión 'totalmente contraria' en cuanto al proyecto de reforma energética.
'El Senado tiene una visión totalmente contraria a la del Gobernador y a la de la Cámara y quiere crear una agencia aparte, con sus costos operacionales y lo que eso significa, cuando hemos visto que en los Estados Unidos se ha podido masticar chicle y caminar a la vez, dentro de una misma junta', sostuvo el presidente cameral.
Perelló Borrás recordó que la medida aprobada en la cámara alta no cumple con las expectativas del programa de gobierno del Partido Popular Democrático (PPD) y dijo que hará lo necesario para lograr un proyecto de consenso
'El Gobernador está diciendo, el proyecto que se aprobó en el Senado, yo no lo puedo firmar porque es un proyecto que cambia dramáticamente a lo que fue que yo radiqué como gobernador basado en el programa de gobierno del Partido Popular. Para yo poder firmarlo pues ahora voy a hablar con la Cámara de Representantes para hacer las medidas que hagan falta para hacer un proyecto de consenso y lo pueda firmar el señor gobernador', recalcó el líder cameral.
'Nos toca a nosotros buscar el consenso, nos toca a nosotros arreglar el proyecto, para que entonces sea un proyecto que el Gobernador lo pueda firmar al final del camino y cumpla con las expectativas reales de poder bajar el costo energético en Puerto Rico', dijo Perelló.
El proyecto tuvo el jueves una aprobación 15 votos a favor y 11 en contra, lo que provocó las reacciones inmediatas del gobernador Alejandro García Padilla y la secretaria de la gobernación Ingrid, Vila en las que recordaron que la forma en que fue aprobada va en contra del programa de gobierno del PPD y Vila, por su parte, convocó a una reunión para discutir a fondo el proyecto en cuestión.