Colegio de Médicos va a segunda ronda, Ramos aventaja a Ibarra (documentos)
El Colegio de Medicos Cirujanos de Puerto Rico irá a segunda ronda de votación el 6 de abril despues de que ninguno de los candidatos a su presidencia obtuviera la mayoría simple en la votación de hoy, como requiere el reglamento, confirmó el presidente del Senado Medico de la entidad, Dr. Roberto Perez.
En el ejercicio del domingo, los dos candidatos en las primeras posiciones fueron el Dr. Víctor Ramos, miembro de la Junta de Licenciamiento y Disciplina Médica, y señalado como el candidato que impulsan las compañías de seguro médico, y el actual presidente del Colegio, Dr. Eduardo Ibarra. En los votos totales, Ramos aventaja a Ibarra por, según el conteo extraoficial, 174 votos.
La información disponible el domingo en la noche es que Ramos tuvo 745 votos, Ibarra tuvo 571, y un tercer candidato, Dr. Carlos Díaz Vélez, tuvo 345 votos.
Temprano el domingo comenzaron las elecciones por la presidencia del Colegio en el Hotel Sheraton de Miramar y otras cinco ubicaciones alrededor de la Isla. La información extraoficial es que Díaz dominó la región electoral de Ponce y Ramos las demás cinco.
Pérez explicó que el ganador de la primera ronda sería certificado el mismo 6 de abril para entonces dar paso a la segunda ronda.
El propio Ibarra reconoció en entrevista telefónica con NotiCel que la votación hasta mediados de la mañana no era masiva pero era bastante buena, anticipando que la participación alcance los 2,600 médicos, el doble de los que votó el año pasado, por tratarse de seis candidatos los que se disputan la presidencia.
Por su parte, otro candidato, el Dr. Guillermo J. Tirado Menéndez coincidió en que se esperaba el doble de la participación de la pasada selección del presidente del organismo.
Tirado informó que los comicios de la entidad comenzaron con una hora de retraso porque el incumbente sustituyó la lista de cerca de 10,000 médicos por un registro electrónico al que sólo él tiene acceso.
Ese es precisamente uno de los asuntos que se ventilaránesta semana en los tribunales a raíz de una demanda incoada por Tirado Menéndez.
El retador reiteró su preocupación de que sólo se imprimieron 4,000 papeletas y a la región de Caguas se asignaron únicamente 300, siendo éste uno de los centros de votación más visitados por los médicos, por lo que algunos galenos pudieran quedarse sin emitir su sufragio.
Tirado radicó el viernes una demanda de entredicho provisional en el que pretendía impugnar el proceso porque el liderato actual de la organización le había negado su solicitud de que le entregaran una lista de los colegiados hábiles para votar.
El galeno también objetó en su demanda la sustitución de una lista de electores por un registro electrónico que alegó le privaba de su derecho a tener observadores en el proceso y que el Colegio rechazó conceder la oportunidad de emitir votos por adelantado, lo que favorecía la reelección de Ibarra.
Poco antes del atardecer del viernes, el juez superior Ángel R. Pagán Ocasio denegó el inderdicto solicitado por Tirado y señaló una audiencia judicial para el jueves en la mañana y discutir los méritos de la demanda.
*Originalmente publicada a las 11:04 am.
Demanda de uno de los candidatos._5950