Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Menos teatro por los descuentos a la edad de oro (galería)

La reducción en las producciones teatrales en la isla se debe, en gran parte, a los descuentos que se ofrecen en los boletos para personas mayores de 60 años, de acuerdo al gerente general del Centro de Bellas Artes (CBA) Luis A. Ferre, doctor Ricardo Cobián Figeroux.

El directivo de uno de los principales recintos artísticos del país llegó este jueves a esa conclusión en una vista pública de la Comisión de Educación y Fomento de las Artes, que preside la representante Brenda López de Arrarás, en donde se discutió el Proyecto de la Cámara 1349 que persigue reservar solo un 10 % de la sala de un espectáculo para personas de la tercera edad.

Esa población, según establece la Ley 108 de 1985, según enmendada, pagará la mitad de precio del boleto para aquellos de 60 a 74 años y los mayores de 75 obtendrán las entradas gratis para los espectáculos. Ese estatuto, según los deponentes, debería ser enmendado.

'Uno va al (Centro de) Bellas Artes y ve la sala llena, pero en realidad el 30 o 35 % de los que están allí son con boletos con descuentos o por cortesía. Eso hace un daño y provoca pérdidas para los productores', puntualizó Cobián Figeroux.

Ante la crisis que ha provocado la Ley, el gerente general de CBA recomendó reservar solo un 6 % de una sala para la población en actividades con fines de lucro, y un 4 % para sin fines de lucro. También sugirió aumentar la edad de descuentos a los 65 años, y ofrecer el boleto gratis para los mayores de 75 hasta que se agote el por ciento establecido. Después de ese término la persona deberá pagar el 70 % de la admisión.

Por su parte, Anamín Santiago, del Colegio de Actores de Puerto Rico, coincidió con el directivo de CBA en aumentar la edad a 65 años en vez de 60 para aplicar a los descuentos, pero su sugerencia fue de un 20 %.

'Se ordena a todos los municipios, agencias, departamentos, dependencias y cualquier otra oficina del Estado Libre Asociado de Puerto Rico a conceder un descuento de 30 % del precio de admisión a toda persona que haya cumplido los 75 años de edad o más, debidamente identificada, a todo espectáculo, actividad artística o deportiva que se ofrezca en sus instalaciones', reza parte de la ponencia que la actriz leyó en la vista.

El descuento, según Santiago, se aplicaría de forma escalonada de acuerdo a la capacidad de la sala o recinto donde se lleve a cabo la actividad.

Entretanto, el director ejecutivo del Colegio de Productores de Espectáculos Públicos, Juan Carlos Zapata, sugirió que solo el 2 % del lugar del evento se reserve para las personas envejecientes, y que los mayores de 75 años no obtengan boletos gratis, sino que paguen la mitad del boleto.

La medida cameral, de la autoría del representante popular Carlos Vargas, continuará en discusión en vistas públicas el martes de la próxima semana. Allí también se evaluará otra medida que busca eximir del pago del IVU a los boletos de cortesía.

 

El gerente general del Centro de Bellas Artes (CBA) Luis A. Ferré, doctor Ricardo Cobián Figeroux. (Josian Bruno/NotiCel)
Foto:
El gerente general del Centro de Bellas Artes (CBA) Luis A. Ferré, doctor Ricardo Cobián Figeroux. (Josian Bruno/NotiCel)
Foto:
El gerente general del Centro de Bellas Artes (CBA) Luis A. Ferré, doctor Ricardo Cobián Figeroux. (Josian Bruno/NotiCel)
Foto: