Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

El pediatra Víctor Ramos desbancó a Eduardo Ibarra del Colegio de Médicos

El pediatra Víctor M. Ramos Otero superó en una segunda ronda de votaciones al incumbente Eduardo Ibarra Ortega en las elecciones del Colegio de Medicos Cirujanos de Puerto Rico con 1,452 sufragios contra 968 en las elecciones del domingo y juramentaría al cargo en la noche del mismo domingo.

Aunque la rivalidad de quienes se disputaban la presidencia del Colegio de Médicos Cirujanos de Puerto Rico dividió a algunos de los nombres más conocidos de la Isla de sus colegas en dos bandos, ambos candidatos coincidieron en que sus elecciones han sido de las más concurridas en la historia de esta organización.

Tanto el incumbente y candidato a la reelección, doctor Eduardo Ibarra Ortega, como su retador, Ramos Otero, coincidieron en que la participación fue masiva y superó por mucho los comicios del Colegio efectuados hace dos semanas y en las cuales el último superó por más de 150 votos al primero.

Según acordado por los seis candidatos iniciales, en caso de que nadie superara la mitad de los sufragios, los médicos de la Isla acudirían a una segunda votación, la cual concluyó a las 3:00 p.m. del domingo en varios centros para tales fines.

Tras reclamarse ganador, Ramos Otero afirmó que los principales dos puntos de su agenda son asegurar que el diez por ciento de las demandas por impericia médica se adjudique rápidamente, en lugar de los entre diez y doce años que toman en la actualidad, y que el restante 90 por ciento, que clasificó como frívolas, sean desestimadas.

El galeno, quien mantiene práctica pediátricaen los hospitales San Jorge, San Francisco, Pavía Hato Rey y Metropolitano de Guaynabo, agregó que su segunda prioridad es reformar el sistema tarifario de los planes de salud para que los médicos cobren de acuerdo a las fórmulas establecidas por las compañías aseguradoras.

De hecho, rechazó los señalamientos del derrotado candidato de que su campaña había sido financiada por las compañías aseguradoras e insistió en que sólo invirtió $20,000 en la misma durante las dos fases de la contienda.

Mientras denunció que el hasta entonces incumbentepagó anuncios de $5,000 diarios en los principales periódicos impresos del País para promover su campaña, refutó que hubiera incurrido en gastos de $250,000 en la suya propia.

'Les agradezco la confianza depositada en mí', dijo sobre sus colegas que votaron por él, mientras reiteraba su compromiso por enfatizar durante su mandato su atención a la comunidad, a los médicos, los medicamentos, y la investigación y desarrollo de este importante campo.

Aprovechó para insistir en su lucha por el medio ambiente, incluyendo el combate a la propuesta planta incineradorade la Autoridad de Energía Eléctrica en Arecibo y su apoyo a los esfuerzos ambientales del proyecto Casa Pueblo de Adjuntas y los pacientes como algunas de sus prioridades.

Por su parte, Ibarra Ortega reconoció su derrota a eso del atardecer mientras dijo estar agradecido del apoyo a su lucha por la salud del pueblo, la reválida de los estudiantes de medicina y la justa compensación de los galenos.

Ibarra Ortega, un especialista en anestesia y manejo del dolor con práctica en los municipios de Aibonito y Cayey, afirmó que, de ahora en adelante iniciará su jornada con los pacientes más temprano, en lugar de a las 2:00 p.m., como solía ser mientras presidió el Colegio.

Aunque lejos del liderazgo médico, aseguró que continuará su lucha a favor de las comunidades marginadas y en contra de los intermediarios de salud que entorpecen las atenciones a los pacientes.

El pediatra Ramos Otero dijo a NotiCel temprano en la tarde que a la 1:00 p.m. del domingo 1,616 médicos habían votado en los centros de votación de Ponce y Mayagüez, en comparación con hace dos semanas, cuando 1,894 acudieron a las urnas en dichas localidades desde las 9:00 a.m. hasta las 5:00 p.m., por lo que ya anticipaba una mayor participación de los galenos.

'Muy bien, vamos a sobrepasar la votación de hace dos domingos', expresó Ramos Otero sobre su optimismo con la participación de sus colegas y su confianza en destronar a Ibarra Ortega de la presidencia más temprano.

'La votación masiva nos apoya', agregó.

Ibarra Ortega, por su parte, confirmó que sobre 2,500 médicos participaron en la elección a nivel de la Isla, unos 700 más que los 1,800 que emitieron sus sufragios el pasado 23 de marzo en la primera ronda de votaciones.

'Yo estoy optimista, pero esto es totalmente impredecible', reconoció Ibarra Ortega sobre su aspiración a permanecer en la presidencia a media tarde.

El incumbente afirmó que la competencia por dirigir el trabajo de los cerca de 10,000 médicos de Puerto Rico solía ser un asunto 'muy inocente' en el cual los candidatos destacaban sus credenciales profesionales y afirmó que, en esta ocasión, uno de sus competidores invirtió $250,000 en vallas publicitarias y cuñas televisivas en su campaña eleccionaria. Esto fue refutado por el candidato en cuestión, Ramos Otero.

'Por qué se quiere presidir una institución con fines humanitarios y sin fines de lucro?', planteó retóricamente Ibarra Ortega, mientras expresó sentirse sorprendido con los resultados de hace dos semanas, obtenidos sin fuertes sumas económicas y mediante llamadas telefónicas, en sus esfuerzos por ser reelecto.

'Nuestro grupo no tenía los recursos', alegó.

Los 1,882 votos emitidos hace dos semanas se distribuyeron de la siguiente forma (de mayor a menor):

Dr. Víctor Ramos 745

Dr. Eduardo Ibarra 575

Dr. Carlos Diaz 361

Dr. Pedro Scorza 109

Dr. Guillermo Tirado 86

Dra. Zaida Delgado 6

Las normas del Colegio establecen que, si ninguno de los candidatos obtiene el 50 por ciento más uno de los votos, los dos candidatos con el mayor número de sufragio acuden a una segunda vuelta de votación, la cual será final y firme.

Esta contienda estuvo marcada por la impugnación en los tribunales de los métodos y mecanismos utilizados por el incumbente para la elección y ataques de los hombres y mujeres encargados de salvar vidas que incluyeron alegaciones de parte y parte entre los candidatos de xenofobia contra el incumbente, quien es oriundo de México.

*Ver también:

Competencia de endosos ante segunda ronda eleccionaria en Colegio de Médicos