Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Pérdidas millonarias en inversiones provoca reclutamiento de árbitros en Puerto Rico

Las perdidas registradas en Puerto Rico por inversiones de bonos y fondos mutuos, así como alegaciones de fraude, principalmente de la casa de corretaje UBS, provocó que la Autoridad para la Reglamentación de la Industria Financiera (FINRA por sus siglas en ingles) se moviera a la Isla para reclutar árbitros que intervengan en estos casos.

FINRA, según se explicó, también planifica reunirse con grupos profesionales. La entidad es la encargada de resolver disputas entre firmas de corretaje e inversionistas.

'Estamos buscando para reclutar individuos cualificados para ser árbitros de FINRA. Vamos a estar en Puerto Rico a finales de mes para reunirnos con grupos profesionales', explicó la portavoz de prensa de FINRA, Michelle Ong.

Las entrevistas se están llevando a cabo en el Hotel Doubletree. Ong dijo que los interesados en trabajar como árbitros pueden acceder a la página de FINRA para obtener más información. FINRA busca abogados, contables o personas con dos anos de universidad.

Según fuentes, una de las casas de corretaje con más querellas es UBS-AG. También, enfrentan querellas Santander, Popular, y Merrill Lynch.

Las reglas de FINRA establecen que las vistas de querellas o arbitraje deben hacerse en lugares cercanos a donde residen los inversionistas aunque la entidad tiene el poder de seleccionar la jurisdicción. Hay querellas de inversionistas en lugares como Texas y Florida aunque gran parte vienen de Puerto Rico.

FINRA explicó que existen solo nueve árbitros o examinadores en Puerto Rico para lidiar con aproximadamente unas 200 querellas. Fuentes afirmaron que personal de la División de Cumplimiento de FINRA ha realizado entrevistas telefónicas a los corredores como parte de la investigación que realizan.

Por los pasados meses varios bufetes locales y de Estados Unidos, han radicado demandas de arbitraje contra UBS a nombre de inversores que alegan haber sido mal asesorados por la firma y sufrieron pérdidas al incurrir en transacciones riesgosas de fondos mutuos cerrados.

Se alega que UBS recomendaba a sus clientes la adquisición de bonos apalancados, y en algunos casos los indujo a solicitar líneas de crédito para comprar más instrumentos, cuyos colaterales eran los fondos de las inversiones.