Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Auditoría expone las torpezas en el manejo de licencias y multas en DTOP (documento)

Con millones en fondos públicos gastados en el manejo de la data sobre sus licencias de vehículos de motor, de conducir, y multas de tránsito, el Sistema Drivers and Vehicles Informationc Database Plus (Sistema DAVID Plus) del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) falló en lo más básico: no tenía respaldo (o 'backup') adecuado.

Este es uno de varios hallazgos que hizo la Oficina de la Contralora en una auditoría publicada ayer que revela algunas de las fallas que causaron suspensión de servicio en los centros CESCO durante 2012.

Las fallas llegaron al punto de que un mes completo de transacciones fue borrado del sistema y todavía hoy no hay garantía de que todas esas transacciones se hubieran restablecido en el registro de computadoras.

'El 16 de marzo de 2012 el Administrador de Banco de Datos del ATI (Área de Tecnología de Información), mientras efectuaba un proceso en la base de datos del Sistema DAVID Plus, borró varias particiones del disco virtual o LUNs, lo que provocó la pérdida de información de los conductores y los vehículos de motor. Por esto, hubo una interrupción de los servicios provistos por los CESCO a los conductores y dueños de vehículos de motor del 16 al 20 de marzo (4 días laborables). Al 16 de marzo, el último respaldo de la información del Sistema DAVID Plus se había preparado el 18 de febrero. Esto implicó que las transacciones que fueron procesadas en el Sistema del 19 de febrero al 16 de marzo no pudieron ser restauradas por la falta de respaldos y tuvieron que ser registradas nuevamente por los

empleados de los CESCO', indica el informe.

Para tratar de corregir esto, el Gobierno incurrió en contrataciones millonarias con las empresas Netwave Equipment y Metric Engineering. Una semana después de que el sistema fuera intervenido por estas empresas y quedara bajo su manejo, volvió a ocurrir una falla, esta vez en el suplido de energía de uno de los servidores, El sistema volvió a estar 'caído' por tres días.

'Para esta interrupción el DTOP tampoco contaba con un plan de continuidad de operaciones ni con un plan de contingencias que incluyera los procedimientos a seguir por los usuarios del Sistema DAVID Plus cuando este no estuviera disponible para brindar los servicios a los conductores y los dueños de vehículos de motor, entre otros', subraya la auditoría.

Otro hallazgo fue que los respaldos de esta base de datos se realizaron de manera tan irregular que en 2012, estando el trabajo encargado a la empresa Servit Solutions, sólo se hicieron dos respaldos de la data en todo el año. Además, desde el 2007 no se le realizan pruebas a los respaldos para verificar que estuvieran completos.

En otra área, y con todo lo que el mismo gobierno ha machacado con relación a los casos de robos de identidad, la auditoría concluyó que no se cumplió con la ley federal del Real ID, o la licencia digital, porque, a febrero de 2013, el DTOP no tenía 'un plan para para proteger la seguridad, la confidencialidad e integridad de la información de identificación personal (Personally Identifiable Information) que se registra, procesa y almacena en el Sistema DAVID Plus'. Tampoco había un sistema para verificar los antecedentes ni los registros de seguridad de los empleados que manejan esos datos.

'La falta de un plan de seguridad podría comprometer la privacidad de la información personal de los individuos, aumentar el riesgo de que ocurran transacciones fraudulentas y propiciar el uso no autorizado de las licencias de conducir y de las tarjetas de identificación', explican los auditores.

El usuario del Sistema DAVID Plus es la Directoría de Servicios al Conductor (DISCO), pero también se usa para trámites en la Policía, la Administración de Compensaciones por Accidentes de Automóviles (ACAA), y la Administración para el Sustento de Menores (ASUME), entre otras agencias, así como el propio público.

Auditoría sobre el Sistema David Plus - NotiCel_6362

(Josian Bruno/NotiCel)
Foto: