Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Gremio policiaco propone aumento al impuesto de los celulares

La Federación Puertorriqueña de Policías, una de la media docena de agrupaciones que representa sindicalmente a los miembros de la Uniformada, urgió el sábado al gobernador Alejandro García Padilla que autorice un referendum para que los agentes del orden público puedan acogerse a los beneficios del Seguro Social de los Estados Unidos.

El capitán retirado Nelson Echevarría Hernández, presidente de la Federación, propuso al Gobernador que se aumente en 25 centavos el impuesto de 50 centavos que se cobra por el uso de aparatos celulares para allegar los aproximadamente $30 millones de aportación patronal que conllevaría la medida.

Echevarría Hernández explicó que la administración del Sistema de Emergencias 9-1-1 afirmó recientemente que operan con un superavit por el cobro de los 50 centavos mensuales que se cobra por el uso de teléfonos celulares y que, como ambas agencias se relacionan a la seguridad del País, su propuesta sería compatible para superar la resistencia gubernamental para que los policías puedan acogerse a los beneficios del Seguro Social.

El líder sindical se expresó confíado en que los policías aprueben abrumadoramente en un referendum acogerse a dichos beneficios, luego de que en un evento similar votaron 9,000 a favor versus 2,500 en contra y 7,000 abstenidos el 24 de marzo de 2006.

En un primer referendum, los policías votaron 9,000 en contra versus 3,700 a favor y con 2,500 abstenciones con respecto a la medida.

Echevarría Hernández indicó que una ley aprobada el 23 de julio de 2008 ordenaba la realización de otro referendum pero los superintendentes de la Policía han indicado que el Gobierno carece de los recursos para contribuír la aportación patronal que se estima pueda fluctuar entre los $25 y $30 millones, lo que ha impedido una consulta entre los agentes del orden público.

El oficial retirado destacó que los policías se encuentran desamparados desde que el Gobierno los despojó de beneficios por incapacidad o a sus herederos por muerte en el cumplimiento de su deber como parte de los recortes presupuestarios para enfrentar la crisis fiscal.

Concluyó que los beneficios del Seguro Social permitirían que los policías retirados o lesionados en el cumplimiento de su deber puedan recibir la atención médica que acompaña este beneficio.

(Archivo/NotiCel)
Foto: