El costoso refugio político que mantenemos al lado del Choliseo
Desde exfuncionarios de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) hasta excandidatos a puestos políticos forman parte del grupo de asesores que vive de los fondos públicos en las oficinas de los comisionados electorales de los partidos.
De un lado, la Oficina del Comisionado Electoral del Partido Nuevo Progresista (PNP), Jorge Dávila Torres, pagan en asesores $279,360.80.
Entre ellos esta la exayudante de la exprimera dama Maga Nevares y exdirectora ejecutiva del controvertible proyecto Prisma, Annabelle Guillén Casañas; el expresidente de la CEE, César Vázquez Díaz; el exoficial examinador del PNP en la Junta Examinadora de Anuncios de la CEE, José Carlo Rodríguez; la esposa del representante Jorge Navarro, Nitza Suárez Rodríguez; el exasesor legal principal y ex asesor en Seguridad Pública y Justicia de Luis Fortuño, Ramón Rosario Cortés; y el presidente de la Juventud Estatal del PNP, Ricardo Rodríguez González.
En el caso del comisionado electoral del Partido Popular Democrático (PPD), Eder Ortiz, este invierte $260 mil en asesores, entre los que figuran el exvicepresidente de la CEE, Néstor Colón Berlingeri; y el exsecretario del departamento de Asuntos del Consumidor e influyente abogado y cabildero, Pedro Ortiz Álvarez.
Mientras, el comisionado electoral del Partido Independentista Puertorriqueño, Juan Dalmau, paga $73 mil en asesores. Entre ellos está el licenciado Gilberto Concepción Suárez; el excandidato a senador por el distrito de Ponce, Luis Martínez Acosta; el excandidato a representante por el distrito de Toa Baja, Luis Romero Nieves; y el excandidato a la Alcaldía de Yauco, Luis Santiago Cruz.
El presidente de la CEE, Ángel González Román, explicó que a cada comisionado electoral se le da un presupuesto operacional para sufragar contratos, materiales y equipos.
La CEE tiene una partida anual para el presupuesto operacional de los comisionados electorales de $275 mil, que se tiene que dividir entre todos los partidos inscritos (alrededor de $91,667 por cada partido). Durante el año eleccionario se añade otra partida adicional cuya cuantía es variable.
González Román afirma que su función durante el proceso de contratación en las oficinas de los comisionados electorales es una de facilitador. La Oficina Legal de la CEE investiga los contratos y verifica si los comisionados cuentan con el presupuesto necesario.
De otra parte, la nómina de empleados del Comisionado Electoral del PPD es de $46,368.66 mensuales, el del Comisionado Electoral del PNP es de $52,925.66 mensuales y el del Comisionado Electoral del PIP es de $44,862.66 mensuales. Esto incluye los salarios de los Comisionados Electorales que es de $6,666.66 mensuales y demás personal dispuesto en el nuevo Código Electoral, que se sufragan con fondos de la CEE.
*Ver también:
Sangría silente de fondos públicos en la CEE con empleados por destaque
Comisionado Electoral del PPD y la CEE: Enemigos de la transparencia
Historia originalmente publicada a las 9:10 a.m.