Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Ricky Martin le contesta a Melinda Romero petición para la OPM

Luego de que la aspirante a la alcaldía de Dorado por el Partido Nuevo Progresista (PNP), Melinda K. Romero Donnelly, pidiera el miercoles al cantante Ricky Martin que entregue a la Procuraduría de las Mujeres el dinero que recibe para su fundación, la portavoz del cantante aseguró que, 'no vamos a emplear nuestras energías en comentarios producto de una total desinformación sobre nuestra organización y el compromiso que tenemos con Puerto Rico'.

'Invitamos a la señora Romero a reflexionar y a informarse debidamente sobre La Fundación Ricky Martin y su contribución en virtud de la protección de los derechos humanos de nuestros niñas, niños y jóvenes explotados antes de emitir expresiones tan desafortunadas como las que hizo en el día de hoy' añadió la publicista y portavoz, Helga García.

Además, aclaró que en 14 años de establecida la Fundación Ricky Martin es la primera vez que la Fundación recibe fondos del gobierno específicamente para la construcción y desarrollo del Centro Tau en Loíza, cuyos fondos al momento no han sido desembolsados en su totalidad.

En comunicado de prensa, la exrepresentante Romero cuestionó el donativo de $1.5 millones a la fundación del cantante por lo que le solicitó que cediera dicha aportación a la Oficina de la Procuradora de la Mujer.

Según Romero, el donativo que recibe la Fundación Ricky Martín es equivalente a los fondos que asigna el estado para que la Procuraduría opere con 44 empleados y una evaluación de servicios extraordinaria.

'La carta de Gabriela fue muy emotiva y es un ejemplo a seguir. Por eso yo creo que uno de mis artistas favorito, como lo es Ricky Martin, estará emulando a Gabriela y pidiéndole al Gobernador que los $1.5 millones que le otorgan a su fundación lo reasignen a la Procuraduría de la Mujer', dijo Romero Donnelly.

La aspirante a alcaldesa por Dorado dijo que la Procuraduría de la Mujer funciona con 1.8 millones de dólares y sobre 2 millones de dólares en fondos federales. A diferencia de lo que dijo el Gobernador para justificar el cierre, la renta del local se subsidia con fondos federales y no se paga agua.

'La trata humana es un problema serio y tenemos que apoyar las gestiones para combatirlo, pero no puede ser a expensas de la vida y los servicios directos a la mujer puertorriqueña. Utilizo el ejemplo de mi artista favorito para demostrar que el Gobernador no ha sido claro en decir cuáles son los recortes y cuáles son sus prioridades. En este momento hay recortes y todos tienen que poner de su parte, cuando hayan fondos para repartir entonces que le asignen a Ricky Martin y a otras organizaciones que tienen propósitos loable con mucho que aportar', agregó Romero.

La Fundación Ricky Martin trabaja en estos momentos la presentación del Segundo Estudio Sobre el Crimen de la trata en Puerto Rico, que será presentado el 15 de mayo en la Facultad de Derecho de la Universidad de Puerto Rico, un trabajo investigativo cuya primera parte promovió, entre otras cosas, legislación para tipificar como crimen la trata en Puerto Rico. Además, la construcción del Centro Tau en Loíza, que atenderá desde infantes a jóvenes en riesgo, continúa su proyección de inaugurar en agosto.

De otro lado, Romero dijo esperar, que el llamado del Gobernador a dejar los ataques personalistas con propósitos políticos llegue directamente al alcalde de Dorado quien le ha estado profiriendo ataques personalistas desde que anunció que aspira a dirigir el PNP en ese pueblo.

'El alcalde de Dorado no tan solo debe aprender también de Gabriela y tener un poco de humildad, sino que debería escuchar a su Gobernador en cuanto a no utilizar ataques bajunos políticos y cesar en sus consistentes ataques a la mujer puertorriqueña', sostuvo la contrincante novoprogresista.

*Parte de la información fue publicada a las 12:19 p. m.

Melinda Romero (Archivo/NotiCel)
Foto: