Legisladores populares quieren aumentar cantidad de agencias a consolidarse
Legisladores populares no están satisfechos con la idea de consolidar solamente 25 agencias para hacer frente con la situación fiscal del gobierno y han sometido legislación para aumentar la lista de entidades gubernamentales a consolidarse o suprimirse.
El gobierno en su Agenda de Recuperación Económica ha propuesto reducir el número de agencias a 50 en los próximos años y municipalizar servicios.
'Se están adelantando a los acontecimientos', indicó una fuente.
El presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara, Rafael Hernández, en conjunto a otros legisladores como el presidente cameral, Jaime Perelló y el representante y el vicepresidente de la Comisión de Hacienda, Cesar Hernández, radicaron legislación en donde proponen la consolidación de diversas entidades.
Entre las agencias que se proponen consolidar con otras están la Oficina Estatal de Conservación Histórica de Puerto Rico que se consolidaría con el Instituto de Cultura; la Administración de Terrenos de Puerto Rico que se consolidaría como un programa bajo la Compañía de Fomento Industrial de Puerto Rico; y la Corporación de Seguros Agrícolas de Puerto Rico que se consolidaría con la Autoridad de Tierras.
De otra parte, Hernández y el representante Luis Raúl Torres propusieron crear la Oficina de Desarrollo Comunitario para consolidar la Oficina de Comunidades Especiales, la Compañía para el Desarrollo Integral de la Península de Cantera, el Fideicomiso Perpetuo para las Comunidades Especiales y DIDEVCO en una sola entidad
Esto con el fin de ahorrar dinero y que las entidades de base comunitaria y gubernamental continúen las iniciativas comunitarias ya existentes e identifique nuevas comunidades a ser impactadas de manera que mantenga en todo vigor la política pública del ELA de desarrollar las comunidades'.
Además, Hernández se unió al representante Nardem Jaime Espinosa para proponer la creación de
Autoridad de Desarrollo de Propiedades Portuarias del Estado Libre Asociado de Puerto Rico que consolidaría la Autoridad de los Puertos de Puerto Rico y la Autoridad para el Redesarrollo de los Terrenos y Facilidades de la Estación Naval Roosevelt Roads.
Los legisladores entienden que hace falta una nueva entidad que vele los puertos y aeropuertos pero que sea más activa en su desarrollo a tono con las realidades de la isla y que sea autosuficiente, supo NotiCel.
De otra parte, Hernández, Perelló y el representante Ramón Cruz también proponen que todas las facilidades recreativas pasen del Departamento de Recreación y Deportes a los municipios para que sean éstos los que las mantengan.
'Los municipios por su cercanía con las necesidades del pueblo, pueden responder más rápida y acertadamente a su solución y atención, y se persigue que sean protagonistas con esta iniciativa', dijeron los legisladores.
No se pudo obtener una reacción inmediata de el presidente de la Asociación de Alcaldes, José A. Santiago sobre la propuesta. Tampoco se pudo obtener comentarios de La Fortaleza.