Perelló pide a June Rivera que aclare accidente por guiar 'jumo'
El presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Perelló pidió el jueves al representante estadista, Rafael 'June' Rivera Ortega, que explique y aclare los detalles sobre el accidente que ocasionó en 2011 mientras guiaba en estado de embriaguez y solicitó se investigue el manejo del caso.
'Me parece y es mi recomendación al compañero representante June Rivera que debe hablar y debe explicar al país qué pasó. Debe hacerlo público... Esto es un asunto que levanta preocupación porque es un legislador y esto no llegó al final de lo que debe ser y eso lo debemos dejar claro', dijo Perelló en entrevista radial (NotiUno) al asegurar el asunto le ocupa y preocupa aunque haya sucedido bajo la pasada Asamblea Legislativa.
Por otro lado, el líder cameral solicitó una investigación al superintendente de la Policía, José Caldero y al secretario de Justicia, César Miranda, sobre el manejo y archivo del caso.
'Tienes un legislador que lo detienen y da punto 11 de alcohol en la sangre y de ahí en adelante sale como que desparece el delito de guiar bajo los efectos del alcohol y se concentran en el choque... Qué pasó con ese oficial, con ese fiscal? Por qué no se procesó el asunto del .11 del nivel de alcohol en la sangre. Eso es una laguna que se tiene que dilucidar. Ahí entra, tanto una investigación que está haciendo la Policía y una comunicación que tuve con el secretario de Justicia en lo que tiene que ver con el fiscal', dijo Perelló
Por otro lado, según la información en poder de la mencionada emisora, de que el oficial Luis W. Rodríguez Hernández que no procedió con el caso de Rivera Ortega, es el mismo que intervino en el caso por embriaguez del 'amigo del alma' del exsecretario de Justicia, Luis Sánchez Betances. Además, ese oficial supuestamente es testigo de la Oficina de Ética Gubernamental (OEG) en ese caso.
'De ser eso cierto, obviamente complica mucho más la situación', señaló el líder cameral al insistir en la necesidad de que se aclare el asunto.
Por otro lado, el ex vicepresidente de la Cámara Gabriel Rodríguez Aguiló y el comisionado electoral del Partido Nuevo Progresista (PNP), Jorge Dávila, aseguraron desconocer detalles sobre el accidente. 'La realidad es que no tengo la información sobre ese asunto. No he conversado con el compañero June Rivera', dijo Rodríguez Aguiló en entrevista en la misma emisora.
El miércoles trascendió que una querella a la que la citada emisora radial tuvo acceso, evidencia que Rivera Ortega se libró del procesamiento por ocasionar un accidente de tránsito el 24 de diciembre de 2011 al chocar por la parte de atrás a un auto que esperaba el cambio de luz. No se especificó el lugar del accidente.
De acuerdo con la emisora, el informe de la querella indica que el legislador violó la Ley 22 de Tránsito por conducir bajo los efectos del alcohol al arrojar punto 11 de alcohol en la sangre al momento del accidente, por lo que fue arrestado. Sin embargo, la querella detalla que la parte perjudicada no compareció a dos citaciones en el Tribunal el Toa Baja, por lo que el caso fue cerrado.
Según expertos consultados por la estación radial, de haber sido hallado culpable por primera vez, el representante debió enfrentar una multa de 300 a 500 dólares y 30 días de cárcel. Si fuera por segunda vez, la multa sería de 500 a 750 dólares y cárcel de entre 15 a 30 días.