Resaltan buen trabajo de sacerdote acusado Israel Berríos en su parroquia
La salida del sacerdote Israel Berríos Berríos de la Iglesia San Andres en Naranjito fue abrupta, y a pesar de las múltiples interrogantes de sus feligreses, el Obispado de Caguas nunca ofreció respuestas concretas.
No fue hasta el martes, cuando las autoridades anunciaron el arresto y radicación de cargos por tráfico sexual y actos lascivos contra un menor, que los miembros de esa institución católica en la montaña conocieron qué había sucedidorealmente.
En entrevista con NotiCel, Dagmarie Padillia, residente de Naranjito y miembro de esa congregación, manifestó que la única información que los feligreses recibieron en enero 2013, cuando Berríos Berríos fue separado de sus funciones ministeriales, es que el cura atendería una situación personal de salud.
'Lo último que yo escuché es que por razones médicas y de salud lo estaban removiendo. Nos lo dijeron en la misma misa el domingo, lo hizo el padre que lo estaba sustituyendo y dijo que no estaría disponible por el momento porque estaba enfermo', indicó la feligresa.
'Muchos creyeron que él realmente estaba enfermo. Hace poco lo vi y pensaba que estaba retirado de la Iglesia porque no lo vi vistiendo ningún tipo de sotana o la ropa de cura y pensé que estaba retirado por la enfermedad que tenía', agregó.
Sobre su ministerio en la Iglesia San Andrés, Padilla explicó que Berríos Berríos -quien continúa en prisión hasta que se celebre la vista de fianza el próximo lunes- estuvo involucrado en muchas causas que buscaban mejorar la convivencia de los miembros de la parroquia.
'Desde que él llegó se vio mucha más unión en la iglesia. Él llegó y como que unificó más a las pastorales (grupos ministeriales dentro de la iglesia). Hacía muchas más actividades que otros párrocos. También, estaba muy involucrado en el Ministerio de Vocaciones Sacerdotales. Ayudaba mucho a los jóvenes para encaminarlos', detalló la mujer.
Sostuvo, además, que pese a la información sobre su arresto y los actos que cometió contra un menor mientras era el sacerdote de la Iglesia San José en Arecibo, nunca pensó que una persona como él fuese capaz de tales conductas.
'Era une persona que transmitía paz, una persona humilde, bien entregada a la ayuda y lo que transmitía era tranquilidad. Jamás y nunca uno pensaría que detrás de él estaría todo eso', dijo.
De igual forma opinó Héctor Vega, coordinador de la Fondita de Jesús en la plaza de Aibonito. El director de esa entidad que brinda alimentos y asistencia a deambulantes destacó el don de servicio del líder religioso.
'Ay, bendito. Demasiado de bueno que se portó con los muchachos aquí. Muy bueno con los muchachos y nunca se propasó con ninguno. Nunca hubo ningún incidente con él', comentó.
De acuerdo a Vega, Berríos Berríos estuvo 12 años colaborando con el organismo ayudando a las personas sin hogar y a los adictos para que salieran de las drogas.
'Nos tomó por sorpresa, estamos muy apenados y esperamos que todo se resuelva. Lo queremos mucho por lo bueno que ha sido con nosotros', añadió.
El sacerdote, de 58 años y que aún no ha sido separado de sus funciones ministeriales, enfrenta 6 cargos; cuatro federales y seis estatales. Según el pliego acusatorio, el imputado recurrió a la entrega de regalos para seducir a su víctima que en aquel momento tenía 14 años de edad. El perjudicado hoy cuenta con 21 años.
Vea también:
Justicia confirma segunda investigación por pederastia en Diócesis de Caguas