Peligran las estadísticas del país tras sustancial recorte presupuestario
El director ejecutivo del Instituto de Estadísticas de Puerto Rico, Dr. Mario Marazzi Santiago, compareció el martes ante la Comisión de Hacienda y Finanzas Públicas del Senado para solicitar la consideración de un presupuesto mayor al recomendado para cumplir efectivamente con la Ley del Instituto de Estadísticas.
En la partida propuesta por la Oficina de Gerencia y Presupeusto (OGP), se recorta casi un 50% del presupuesto vigente, cuando la agencia ya opera con recursos muy limitados.
Aunque el Director de dicha agencia reconoce la difícil situación económica, recordó que cuando comenzó a operar el Instituto en 2007 el país ya se encontraba en crisis fiscal, y aún así, se produjeron estadísticas con los mínimos recursos.
El Instituto opera con apenas 11 empleados de los cuales ninguno tiene beneficio de auto, chofer, o celular. Además, se utiliza tecnología 'open source' para ahorrar en la compra de licencias de software, y tampoco gasta en papel porque todos los informes se divulgan digitalmente.
No obstante, ante los limitados recursos, Marazzi indicó que el Instituto perdió los indicadores para conocer la migración neta y visibilizar la industria aeronáutica del país debido al retiro de funcionarios.
También se debilitó la estadística sobre la producción agrícola, por recortes a nivel federal, que ocasionaron el retiro de funcionarios en el Departamento de Agricultura que se encargaba de recopilar dicha data.'Este año se perderán fondos federales por la ausencia de estadísticas sobre confinados. Los funcionarios que preparaban las estadísticas sobre el tamaño de la población de confinados del Departamento de Corrección se jubilaron', adelantó.
Ante el difícil cuadro, Marazzi Santiago adelantó que el Instituto se propone reducir en 20% la nómina del personal de confianza, establecerá parámetros para el control de gastos por contratación externa, y uniformará los bonos de Navidad.
'Basándonos en las consideraciones expuestas, solicitamos a esta Honorable Comisión que recomiende para el nuevo año fiscal, una asignación mínima de $943,000 provenientes de la Resolución Conjunta del Presupuesto General para el funcionamiento del Instituto y la continuidad de sus proyectos; y una Asignación Especial de ochocientos $850,000 para Proyectos Estadísticos', afirmó el Dr. Marazzi Santiago.
El presupuesto recomendado por la OGP para el año fiscal 2014-205 asciende a $1,011,000 millones incluyendo $943,000 provenientes de la Resolución Conjunta del Presupuesto General y $19,000 de Ingresos Propios.