Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Justicia actuó por pedido de AEE, asegura director

El director ejecutivo de la Autoridad de Energía Electrica (AEE), Juan Alicea, aseguró el viernes que fue el quien solicitó una investigación al Departamento de Justicia en torno a todo lo relacionado a la compra de combustible.

Temprano en la mañana, fiscales y agentes la División de Integridad Pública, Delitos Económicos y Asuntos del Contralor del Departamento de Justicia, junto al NIE y personal del Instituto de Ciencias Forenses, fueron a las oficinas centrales de la AEE 'con el propósito de tramitar un requerimiento de información y ocupación de equipo electrónico, en cumplimiento con dos subpoenas emitidos como parte de la investigación que realiza nuestra división en torno a posibles irregularidades en los procesos de compra de combustible en la AEE'.

El fiscal Alberto Valcárcel Ruiz, director de dicha división indicó el viernes que 'hemos tenido que involucrar agentes del NIE (Negociado de Investigaciones Especiales) en este operativo, debido a la actitud hostil demostrada por personal de la AEE (Autoridad de Energía Eléctrica) en otras instancias en las que el DJ (Departamento de Justicia) les ha requerido información sobre el referido asunto'.

Alicea dijo que desconocía qué funcionarios de Justicia habían intentado el jueves obtener documentos de la corporación pública y que se les había negado la entrada. Dijo que el director de Asuntos Jurídicos, Jorge Concepción, le aseguró de que no había sido notificado sobre la presencia de los funcionarios.

Incidentalmente, Concepción es una de las personas que dirige el Comité que adjudica subastas incluyendo las de combustible.

Cuando NotiCel llegó a la AEE, no se le permitió la entrada por el frente sino que el guardia dijo que había instrucciones de que la prensa entrara por la parte de atrás del edificio, algo que no se suele hacer. Una conferencia de Alicea estaba en proceso de empezar. El funcionario, sin embargo, indicó que no había dado instrucciones a ese respecto y que desconocía quien las había dado. Funcionarios de Justicia todavía estaban recopilando información de la agencia.

Alicea dijo a NotiCel que solicitó una investigación de Justicia a raíz de información pública de que habían personas 'robando' dinero en la compra de petróleo.

Informes apuntan a que la AEE ha estado comprando combustible de inferior calidad y pagando altas sumas de dinero por el mismo.

Pero Alicea dijo que las compras de combustible son una de las áreas más reguladas por su agencia y por la Environmental Protection Agency, que hasta ahora no ha encontrado irregularidades con el contenido del combustible.

'Yo solicité la investigación porque quiero saber todo sobre el manejo del combustible. Yo le hice petición formal', dijo.

Alegó que en la mañana habló con el Secretario de Justicia Cesar Miranda y que este le informó sobre la solicitud de información. 'Yo no sabía de la misma ni tengo porque saberlo', dijo.

Destacó que Concepción le dijo que no se le notificó a él de que unas personas de Justicia habían llegado a la agencia a buscar información.

'Él me dijo que no fue alertado', explicó. 'Si hubo alguna obstrucción soy el más interesado en saberlo'.

Alicea dijo que por el momento, él se está haciendo cargo de la compra comercial de combustible ya que no se ha nombrado el sucesor de William Clark, el exadministrador de la Oficina de Combustible. En estos momentos, dijo que está haciendo una reorganización de la oficina. Las compras de combustible se rigen por el Reglamento de Subastas y por un Comité que dirige el director de Finanzas y el director de Asuntos Jurídicos.

Sobre Clark, dijo que lo conoce desde hace 20 años pero aclaró que el funcionario no respondía a él sino al Administrador de Operaciones e Infraestructura.

No obstante, indicó que la compra de combustible es una de las áreas más reguladas por la agencia debido a un acuerdo con la EPA que data de la década de los 90.

'Ese acuerdo tiene unos protocolos sobre el manejo de combustible y proveer para sanciones criminales', aseguró.

De paso, aseguró que hace seis semanas le pidió a la Oficina del Contralor una investigación en torno al llamado 'Cartel del Petróleo'.

UTIER da bienvenida a investigación

El presidente de la Unión de Trabajadores de la Industria de Energía y Riego (UTIER), Ángel Figueroa Jaramillo, solicitó a Justicia (DJ) que llegue hasta las últimas consecuencias en la pesquisa que realiza en torno a los procesos de compra de combustible.

'Poco a poco se va desenredando la marejada de intrigas que siempre hemos denunciado los trabajadores de la UTIER. Es en la compra del petróleo donde radica el alto costo de la luz que pagamos todos los ciudadanos y no en los salarios de quienes nos esforzamos en la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) para ofrecer un buen servicio al país', indicó Figueroa Jaramillo en un comunicado de prensa.

El dirigente sindical recordó que su organización lleva años denunciando las sospechas que develan las transacciones de compra venta de combustible y, en muchas ocasiones, han requerido que se investigue en profundidad.

'Ahí está el verdadero problema de la AEE. Estamos frente a los intermediarios del petróleo y sus representantes, quienes han sido responsables del problema económico de la empresa y, por tal razón, acogemos con buena voluntad la investigación que hoy inician las autoridades del Negociado de Investigaciones Especiales (NIE).

El presidente de la UTIER también inquirió al DJ a que investigue de manera exhaustiva las relaciones que pudiera existir entre estos intermediarios, altos funcionarios de la AEE y los políticos de turno a lo largo de los últimos años.

'Los beneficios de estos intermediarios del petróleo, responsable de las altas tarifas que pagamos por la luz, han acariciado los bolsillos de muchos grupos en el país, incluyendo políticos. Hemos denunciado en el pasado que tiene que investigarse ese ángulo y hoy lo reafirmamos', manifestó Figueroa Jaramillo.

'No es justo que el gobierno quiera descargar el peso de la crisis económico sobre los hombros de los trabajadores y trabajadoras del sector público. En el caso de la AEE, hemos señalado que los problemas financieros de la agencia y su repercusión en el costo de la factura no está relacionado con las condiciones salariales de nuestros empleados. El problema está en los intermediarios y sus representantes', acentuó el líder de la UTIER.

El director ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), Juan Alicea (Archivo/NotiCel)
Foto: