Expolicía municipal de Aguadilla en huelga de hambre por su despido
Un exagente de la Policía Municipal de Aguadilla, mantiene desde hace cinco días una huelga de hambre frente a la alcaldía de ese municipio para reclamar que le devuelvan su empleo, luego que fuera expulsado por haberle disparado a un sujeto que amenazaba con agredir a su hijo con un cuchillo.
En una entrevista conNoticiasE.com, Vicente Hilerio Álvarez explicó que fue expulsado en febrero pasado luego que el 5 de abril de 2013 le propinara tres balazos en las piernas a un sujeto que había entrado en la casa de sus padres y sus suegros y que se le lanzó arriba a su hijo con un cuchillo. El sujeto además agredió al expolicía, según relató.
'Me hicieron una investigación administrativa, que es lo que estoy alegando; no por lo criminal. Nunca me acusaron de nada, ni fui al tribunal, ni a Fiscalía, ni al Negociado de Investigaciones Especiales (NIE), ni nada. Me hizo una entrevista el comisionado (Luis R. Irizarry), a lo que yo le dije que no me podía investigar porque él es comisionado no investigador administrativo. En el municipio hay un investigador administrativo que investiga a los policías', dijo.
'Estoy reclamando que se me haga una nueva investigación que no sea por el comisionado, que se me reintegre al trabajo y pido que destituyan al señor comisionado', exigió al señalar a Irizarry por hacer alegaciones falsas de que le disparó por la espalda al agresor y que éste estaba corriendo.
El expolicía detalló que el comisionado le dijo que 'le estaban metiendo presión del municipio, entiendo que era el alcalde (Carlos Méndez), que es el de mayor rango. Me bajó un mes y apelé. Tenía 15 días para apelar y me expulsaron de la Policía'.
'Ellos indican que no hubo defensa propia, cuando yo entendía que una defensa propia se determina en un tribunal y quien dicta un sentencia propia es un juez. No es el alcalde ni el comisionado. Dijeron que no había vidas en peligro. La vida de mi hijo estaba en peligro y él me agredió', indicó.
Por otro lado, alegó tener cuatro testigos, incluyendo a su hijo. 'Inclusive el comisionado llegó allí y grabó a uno de los testigos en una ‘laptop' y esa grabación la tiene el NIE que la pidieron por escrito'.
Como parte del proceso investigativo del NIE, se entrevistó a los testigos y el caso no continuó por que el agresor no quiso hacer querella. Además, dijo que el caso está ante la agencia que atiende las expulsiones de empleados del gobierno. Dijo que tiene cita para el 15 de mayo de 2015 y alegó se le denegó el beneficio de desempleo. 'Me muero en ese año, esperando por a cita', sostuvo.
El exagente atribuyó su expulsión a que en el pasado había impugnado el ascenso de otro policía municipal. 'Un año antes de esta situación el comisionado había ascendido a un policía que llevaba cinco años. Yo lo impugné y los emplazaron. Emplazaron al alcalde y a él. No llegó a nada porque no seguí con el caso. Pero parece que se le quedó esa espinita para expulsarme', señaló.
Aseguró que los compañeros policías apoyan sus reclamos a pesar que éstos no le acompañan en la huelga de hambre para evitar represalias en su contra. Dijo que el día que comenzó su huelga de hambre, le entregó una carta al alcalde detallando sus denuncias, pero el ejecutivo municipal no le hizo caso.
'Me mantiene aquí la fe en Dios y el apoyo de la gente que viene y me dicen que no me quite... Es difícil, es difícil, dejar a mi esposa sabiendo que ella está sufriendo también. Ella se ha sentido mal también, pero lo hago por ella y por mis hijos', dijo lloroso y con voz entrecortada.
Señaló que se abrió una página en Facebook llamada Justicia Para Vicente Hilerio.