Guerra 'popular' por las sillas en la Junta de la AEE
Una batalla entre contratistas del Gobierno y militantes del Partido Popular Democrático (PPD) es lo que se ha formado en la lucha por ocupar una de las sillas de los representantes de los consumidores residenciales en la Junta de Gobierno de la Autoridad de Energía Electrica (AEE).
La contienda se recrudeció la semana pasada cuando el presidente del Senado, Eduardo Bhatia, endosó públicamente al licenciado Luis Santini Gaudier, excomisionado electoral del PPD y contratista de la Cámara Alta.
De acuerdo a Bhatia, 'Ricky Santini me parece extraordinario para esa posición… porque es una persona que más que nada tiene un historial de transparencia. Lo que más me gustaría es que alguien le inyectara transparencia a este proceso, por encima de líneas partidistas'.
Pero la sombra de Bhatia ha levantado suspicacia en la candidatura de Santini Gaudier, quien fuera candidato a senador por acumulación por el PPD en las primarias del 2012, al plantearse presuntos amarres con el Senado, pues actualmente mantiene un contrato con dicho cuerpo legislativo por $72 mil, que vence el próximo 30 de junio de 2014.
De inmediato, otro de los candidatos a representantes de los consumidores en la Junta de Gobierno de la AEE, Edgardo Vázquez Rivera, condenó el endoso de Bhatia a Santini Gaudier.
Por su parte, Santini Gaudier se ha defendido diciendo que no era extraño que Bhatia endosara algún candidato porque en el pasado lo habría hecho con Juan Rosario, actual representante de los consumidores residenciales en la Junta de Gobierno de la AEE.
Y argumentó en entrevista con Radio Isla 1320, que el contrato por $72 mil con el Senado es un 'tope', pero que en este año no ha cobrado ni $10 mil y el año pasado facturó alrededor de $56 mil.
'Yo le puedo asegurar al pueblo de Puerto Rico que cuando yo esté allí, yo tomo mi decisiones conforme a mi criterio propio. Yo no dependo de nadie. Yo tengo una oficina. En mi oficina, que no es la oficina más grande del mundo, uno de los clientes es el Senado de Puerto Rico….Óyeme uno no puede discriminar en este país porque una persona esté ligada a otra, eso es totalmente injusto', sentenció Santini Gaudier.
No obstante, en entrevista con la misma emisora, Vázquez Rivera afirmó que el endoso de Bhatia era 'un acto sumamente desafortunado que cualquier político este endosando públicamente a un candidato a representante de los consumidores en la AEE'.
De acuerdo a Vázquez Rivera, el Senado tiene la potestad de confirmar a 6 de los 9 miembros de la Junta de Gobierno de la AEE, por lo que se mantuvo firme que los puestos de los representantes de los consumidores residenciales y comerciales, 'no se puede convertir en un asiento político más', sino que deben ser elegidos por el pueblo.
'Una persona que ya tiene una afiliación clara con el Presidente del Senado, que tiene hasta contratos con el Senado de Puerto Rico, no debe ser un sello de goma del Senado de Puerto Rico. Tiene que responderles a los consumidores, y por eso tienen que seleccionar a uno de los otros candidatos', apuntó.
Pero Vázquez Rivera, también tiene sus vínculos con el PPD y de hecho durante la presente administración fungió como administrador Auxiliar de Operaciones de la Administración de Servicios Generales (ASG), puesto que abandonó el pasado diciembre de 2013.
Tanto Vázquez Rivera como el administrador de ASG, Luis Castro Agis, afirmaron que su salida de la agencia fue porque renunció a su puesto, debido a una mejor oferta laboral y rechazaron que hubiera sido destituido como alegaron algunas fuentes de este diario digital.
A cuestionamientos de NotiCel, Vázquez Rivera, quien laboró en la Oficina del Gobernador como asesor en asuntos federales durante la administración de Aníbal Acevedo Vilá, expuso que al salir de la ASG se fue a trabajar a Essentium Group, LLC., 'donde brindo asesoramiento técnico en gerencia de proyectos y fondos federales. Como parte de mis funciones en la firma, está el fungir como Gerente de Proyectos para Yale New Haven Health System'.
En los registros del Departamento de Estado aparece que Essentium Group, LLC., fue registrada en Puerto Rico para diciembre de 2012 por el propio Vázquez Rivera. Esta empresa actualmente mantiene dos contratos de consultoría administrativa con el Gobierno. Uno de ellos es con el Municipio de Villalba por $8 mil y el otro es con la Junta de Gobierno del Servicio 9-1-1, por $21,150.
Se le preguntó a Vázquez Rivera por qué buscaba ser representante de los consumidores en la Junta de Gobierno de la AEE, a 6 meses de renunciar a la ASG, y este manifestó que 'decidí aspirar a ser representante del interés público en la AEE porque recibo la factura de luz y al igual que mucha gente, estoy cansado del abuso con los consumidores. El candidato que se escoja tiene como primera responsabilidad representar los intereses de todos los puertorriqueños para lograr el fin de acabar con el abuso en la factura de luz. Ese es mi norte y por ello, sin llevar segundas agendas, entiendo que es el momento oportuno para continuar sirviéndole a mi país'.
Al mismo tiempo que agregó que 'como el candidato más joven, represento una nueva generación de energía y una forma distinta de hacer las cosas'.
De otro lado, otro de los candidatos que ha mantenido contratos con el Gobierno es Eduardo López Serrano.
López Serrano desde el 2013 hasta ahora ha tenido tres contratos con la Comisión Especial Conjunta sobre Donativos Legislativos que totalizan $37,500.
También durante el 2013 tuvo dos contratos por servicios legales con la Cámara de Representantes, que sumaban $21 mil.
Entretanto, en el portal de la Oficina del Contralor no aparecía ningún contrato con el Gobierno por parte de los demás candidatos: Yohel Socarrás Cobián, director de distrito de SCORE (entidad socia de la Administración de Pequeños Negocios de Estados Unidos); John Miller Román, uno de los fundadores de la Mesa de Diálogo Energético de Puerto Rico; y Miguel Méndez Fontánez, director para Puerto Rico de la Oficina de Propiedad y Fiscal del Departamento del Ejército de Estados Unidos.
La elección para ocupar la vacante que dejará el doctor Agustín Irizarry en la Junta de Gobierno de la AEE, comienza el próximo 2 de julio y se extenderá hasta el 8 de agosto. Se espera que para el próximo 22 de agosto culmine el proceso de escrutinio y se sepa quién es el candidato elegido.