Candidatos del PNP a San Juan niegan violaciones a Ley Electoral
Los tres candidatos a la contienda para presidir el Comite Municipal de San Juan por el Partido Nuevo Progresista (PNP), Miguel Romero, Leo Díaz y Roberto Arango, reaccionaron a las violaciones que se les imputan en querellas sometidas ante el Comisionado Electoral hechas públicas a 9 días de la elección.
Noticel reseñó que al menos tres querellas se sometieron contra Romero imputándole al menos siete violaciones al Código Electoral por no tener comité de campaña y canalizar sus gastos a través de dos comités de acción política.
Romero indicó a El Vocero que recibió una notificación del Contralor Electoral sobre una querella juramentada, donde la Comisión expidió una orden para que aclare o someta información, pero que no detalló a qué querellas se refería ni qué información se le requiere. 'Hemos radicado todos los informes en la Oficina del Contralor electoral. No hemos recibido ni un señalamiento hasta el momento. Todo se ha hecho dentro del marco de la ley. Aquí lo ocurre es que estamos a diez días de una elección, no es otra cosa. Me causa suspicacia que a poco tiempo de la elección ocurran estos señalamientos', dijo.
Por otro lado, Romero, señaló que no tiene que identificar los auspiciadores de anuncios publicitarios porque eso es un requerimiento en elecciones generales y no en un proceso interno de un partido.
Entrentanto, El Vocero reportó que el exrepresentante Leo Díaz y el exsenador Roberto Arango, quienes también se disputan la silla de San Juan, también tienen querellas por violaciones a la ley Electoral.
Arango y Díaz enfrentan una querella ante el Contralor Electoral por supuestamente emitir comunicaciones electorales sin identificar quién las subvenciona, en violación de la Ley 222 para la Fiscalización del Financiamiento de Campañas Políticas en Puerto Rico.
En el caso de Arango, la querella indica que utilizó comunicaciones electorales incluyendo programas de TV sin identificar cuál comité o persona paga las comunicaciones'. La querella contra Díaz alega que incurre en la misma práctica, pero en anuncios radiales. Ambas querellas fueron presentadas ayer por José Antonio Colón.
Díaz indicó en declaraciones escritas a NotiCel que todos los gastos y gestiones de campañas están debidamente informadas ante la Comisión Estatal de Elecciones por su comité de campaña San Juan 2016, el cual está debidamente certificado desde el 8 de mayo de año pasado.
'El mismo es autorizado bajo mi nombre en la propia CEE. En esos informes que se radican cada tres meses se declaran todo tipo de gastos relacionados a mi candidatura con el orden y la transparencia que me caracteriza. Lo que se me presenta y que se radicó al filo de las 4:00 de la tarde de ayer adolece de información y no aplica a nada relacionado con nuestra campaña. Toda pauta de comunicaciones que tenga origen con nuestra campaña se informa o se informará el 30 de junio si cae bajo el periodo de abril a junio que sería cuando aplicaría ese periodo', dijo.
La querella, según Díaz, no aplica a nada relacionado con su campaña.
Por su parte, Arango dijo a El Vocero que no tiene ningún tipo de publicidad en la televisión, radio o vallas lumínicas, y que en los créditos de su programa televisivo 'Arango siempre presente' aparece su comité.