Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Senado revisará subsidios AEE y deudas de gobierno

El senador Ramón Luis Nieves, Presidente de la Comisión de Asuntos Energéticos y Recursos de Agua, presentó la Resolución 858 para abrir en el Senado la discusión sobre los subsidios legislados y su efecto en las finanzas de la Autoridad de Energía Eléctrica. De igual manera la Resolución atenderá el tema de las deudas de Agencias y Corporaciones Públicas del Estado Libre Asociado de Puerto Rico y de Estados Unidos con la Autoridad de Energía Eléctrica.

'La Autoridad de Energía Eléctrica está en una condición financiera precaria. Durante el proceso legislativo que produjo la Reforma Energética, hoy Ley 57-2014, amplios sectores opuestos a la Reforma denunciaron el impacto financiero de los subsidios legislados en el pasado sobre las finanzas de la Autoridad de Energía Eléctrica. De igual manera, el efecto sobre la Autoridad de Energía Eléctrica de las deudas de los gobiernos de Puerto Rico y Estados Unidos. Convertida en ley la Reforma Energética, radiqué la Resolución del Senado 858 para que este Senado revise cada subsidio, de manera que podamos radicar Proyectos de Ley para según aplique, eliminar o modificar tales subsidios, que después de todo son pagados por todos aquellos que no gozamos de los mismos', indicó el Senador por San Juan.

Según la Resolución del Senado 858, los subsidios legislados tienen un costo para la Autoridad de Energía Eléctrica de casi 82 millones de dólares anuales. Por otro lado, la deuda acumulada hasta mayo de las 10 corporaciones públicas más morosas, suman 150 millones de dólares. Por su parte, la contribución en lugar de impuesto (CELI) que la Autoridad de Energía Eléctrica aporta a los municipios, sumó 260 millones de dólares para el año 2013. No obstante, ya la Ley de Reforma Energética aprobada en los pasados días estableció topes máximos de consumo de los municipios, modificando el CELI.

'Luego de gerenciar la histórica Reforma Energética, estamos comprometidos en el Senado en buscar todas las alternativas para evitar que la Autoridad de Energía Eléctrica continúe su estado de colapso financiero. Confío que el resultado de esta Resolución sea la radicación de Proyectos de Ley para eliminar o modificar los subsidios legislados, y crear mecanismos para que los gobiernos de Puerto Rico y Estados Unidos paguen sus millonarias deudas de energía eléctrica a la Autoridad', indicó el Senador Nieves.

El senador Ramón Luis Nieves. (Archivo/NotiCel)
Foto: