Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Sindicatos desalojan Túnel Minillas (galería y videos)

Sindicatos desalojan Túnel Minillas...

Miembros de varios sindicatos ocuparon cerca de la 1:00 de la tarde del jueves el Túnel de Minillas como parte de las movilizaciones tras el paro que llevan a cabo desde horas de la noche del miercoles en rechazo a las medidas de estabilización fiscal que suponen cambios en las disposiciones de los convenios colectivos.

Los manifestantes comenzaron a ocupar la instalación viniendo en dirección de Carolina hacia San Juan y paralizaron los carriles en ambas direcciones.

Momentos de tensión se desataron cuando unionados golpearon vehículos de personas atrapados en el túnel que de alguna forma le reclamaban por la acción. Alegaron que el conductor de una guagua blanca que pretendía llegar al aeropuerto, les mostró un arma de fuego. Los trabajadores amenazaron con sacar al sujeto de su auto a golpes.

No obstante, cerca de la 1:25 de la tarde, los manifestantes accedieron a abrir uno de los carriles para que los conductores pudieran pasar. Posteriormente, a un Toyota negro le rompieron el cristal de atrás. Los unionados están prestos a arremeter contra quienes les reclaman por la manifestación.

A eso de la 1:37 de la tarde, los conductores que se dirigían hacia Carolina, lograron salir del túnel. Luego, los conductores que estaban encerrados en el túnel fueron desalojados y la Policía cerró el acceso. Los vehículos son desviados por la salida hacia Minillas.

Cerca de la 1:50 de la tarde, los manifestantes abandonaron el mencionado túnel.

En el mensaje que ofrecieron varios líderes de las uniones que se manifestaban en el Centro Gubernamental de Minillas, la presidenta de la unión de empleados de la Autoridad de los Puertos, Astrid Díaz, dijo a los presentes que "estén pendientes a sus celulares para más instrucciones porque no sabemos si regresamos".

Más temprano trascendió que los miembros de la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (UTIER), también cesaron labores para unirse al paro.

Sin embargo, el director ejecutivo de la AEE, Juan F. Alicea Flores, indicó en la tarde que los servicios que ofrece la corporación pública se continúan ofreciendo con normalidad.

"Hemos activado nuestro plan de contingencia para garantizarle a la ciudadanía nuestros servicios. Aproximadamente al mediodía las uniones de trabajadores de la corporación pública se unieron al paro decretado por otros sindicatos, por lo que reforzamos nuestras labores con personal administrativo", expresó el funcionario.

Alicea Flores explicó que las averías que se han reportado no guardan relación con la protesta y aseguró que las mismas son atendidas por el personal gerencial. "Prácticamente tenemos cubierto el cien por ciento de la generación de nuestro servicio eléctrico", añadió.

El presidente de la Unión Independiente Auténtica (UIA) de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) Pedro Irene Maymí adelantó que en horas de la tarde del jueves decidirán si se extiende o no el paro en varias corporaciones públicas.

"(El paro durará) el tiempo que tenga que durar. Eso estaremos dialogando con el liderato y tomaremos la determinación más adelante", dijo Irene Maymí en entrevista televisiva (Telenoticias) ante preguntas de que el paro se extienda por 24 o 48 horas.

"Como dice el slogan, 'pa que nos respeten, nos vamos a tirar a la calle'. No se trata solo de los sindicatos. Tenemos a los cooperativistas frente al Capitolio en protesta porque pretenden tocarlos. Los de la UGT están en el Centro Médico. Esto no se trata de Ley 130 de corporaciones y Ley 45 y agencias públicas. Esto se trata de un abuso y de seguir empobreciendo a los trabajadores", dijo Irene Maymí.

Mientras tanto, la gerencia de diversas corporaciones públicas aseguró en comunicados de prensa, que las mismas operan sin contratiempos.

El director ejecutivo de la Autoridad de los Puertos, Víctor Suárez, informó que en esa corporación todos los servicios se ofrecen con normalidad en los aeropuertos y muelles.

"A los unionados de la HEO se les permitirá manifestarse durante el de hoy, siempre y cuando no interrumpan las labores esenciales de la Autoridad. De esta forma, los servicios que se prestan en nuestros aeropuertos y muelles, se continúan ofreciendo de manera normal y sin ningún contratiempo", explicó Suárez en un comunicado.

Asimismo, el director indicó que el servicio de Rescate Aéreo estará garantizado por el personal de la AP y de ser necesario recibirán el respaldo del Cuerpo de Bomberos y Guardia Nacional.

Por su parte, el presidente ejecutivo de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Alberto Lázaro Castro, informó que activó su plan de contingencia. "Contamos con una plantilla de empleados gerenciales y empleados de confianza que trabajarán para garantizar la calidad y continuidad de nuestros servicios al pueblo. De igual forma, tenemos el personal necesario para atender las plantas y reparar las averías que puedan surgir", afirmó Lázaro Castro en declaraciones escritas.

Indicó que el cliente que desee visitar una oficina comercial para recibir servicios, tiene la alternativa de llegar a algunas de las oficinas que están abiertas al público en su horario regular de 7:30 a 3:30 de la tarde.

Mientras tanto, la administradora de la Corporación del Fondo del Seguro del Estado (CFSE), Liza M. Estrada Figueroa, informó que las citas programadas para el jueves en todas las regiones quedan canceladas y serán reprogramadas tan pronto se reanuden los servicios.

"Ante la convocatoria a paro de los diferentes grupos sindicales nos vemos en la obligación de posponer las citas y cirugías calendarizadas para hoy. La convocatoria no permite tener en nuestras instalaciones el equipo interdisciplinario que pueda atender a los lesionados. Las citas canceladas serán reprogramadas para lo antes posible a través de llamadas o notificación por correo" explicó Estrada Figueroa en un comunicado.

Por otro lado, se tomaron medidas para que los lesionados reciban sus pagos de dieta para el día correspondiente. "Se destacó personal gerencial en las oficinas regionales para realizar trabajos administrativos, de manera que no se afecten los pagos por incapacidad y dietas de los lesionados, así como atender reclamaciones de los patronos con sus pólizas", informó la administradora de la CFSE.

Por otra parte, la funcionaria confirmó que los servicios en el Hospital Industrial no se paralizarán y que trabajarán en conjunto con el Departamento de Salud y otras agencias en caso de ocurrir una emergencia.

Además, fue enfática en que se tomarán medidas disciplinarias como presentar cargos de práctica ilícita en contra de los que incurran en violaciones a sus respectivos códigos de ética profesional exponiendo la salud de los lesionados.

Dijo que esta práctica puede incurrir en conducta no permitida por las juntas reglamentadoras aplicables.

De otra parte, Dorelisse Juarbe Jiménez, directora ejecutiva de la Administración de Compensaciones por Accidentes de Automóviles (ACAA), dijo en declaraciones escritas que "activamos nuestro plan de contingencia para asegurar la continuidad de los trabajos administrativos y de servicio a nuestros lesionados. Nuestras 11 oficinas regionales se encuentran operando con el apoyo de nuestro personal gerencial para servir a los lesionados que se presenten durante el día de hoy".

Según la funcionaria, la Unión Independiente de Empleados de la Administración de Compensaciones por Accidentes de Automóviles (UIE-ACAA), también participan del paro de labores que realizan varios sindicatos en la isla.

A pesar que no se ha informado que los miembros de la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (UTIER) se hayan unido a la manifestación, el director ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), Juan F. Alicea Flores, informó que los servicios que se les brinda a los clientes continúan ofreciéndose con normalidad ante las diversas manifestaciones sindicales de empleados gubernamentales.

"Aunque en el día de hoy no se han reportado ninguna manifestación en nuestras instalaciones, hemos establecido un plan de contingencia en caso de que surja alguna eventualidad sindical. Nuestro personal gerencial está listo para sustituir a los empleados unionados y garantizarle a la ciudadanía el servicio de energía eléctrica", expresó el funcionario en un comunicado.

Alicea Flores recalcó que las oficinas comerciales alrededor de la Isla se encuentran atendiendo a los clientes en su horario regular de 7:30 de la mañana a 4:00 de la tarde y aseguró que toda situación que se registre en el área de transmisión y distribución será atendida.

Asimismo, el secretario de Transportación y Obras Públicas (DTOP), Miguel A. Torres Díaz, indicó que las operaciones han transcurrido con normalidad en los 14 Centros de Servicios al Conductor (CESCO) en toda la Isla y que se atienden ciudadanos para cualquier trámite.

Torres Díaz afirmó que el servicio de transporte colectivo de Metrobús, Metro Urbano y Tren Urbano está funcionando desde las 5:00 de la madrugada. "En el caso de ATM Isla que ofrece servicio de lanchas entre Fajardo a Vieques y Culebra comenzaron operaciones de transporte de carga y pasajeros desde las 4:00 de la madrugada", destacó.

Por otra parte, Torres Díaz indicó que emitió una Resolución que autoriza a los porteadores públicos autorizados para usar el carril exclusivo de la AMA y a recoger y dejar pasajeros en las paradas. Este servicio de porteadores se mantendrá indefinidamente.

             

Comienzan a llegar al túnel Minillas (CyberNews)
Foto:
Comienzan a llegar al túnel Minillas (CyberNews)
Foto:
Comienzan a llegar al túnel Minillas (CyberNews)
Foto:
Comienzan a llegar al túnel Minillas (CyberNews)
Foto:
Comienzan a llegar al túnel Minillas (CyberNews)
Foto:
Comienzan a llegar al túnel Minillas (CyberNews)
Foto:
Comienzan a llegar al túnel Minillas (CyberNews)
Foto:
Comienzan a llegar al túnel Minillas (CyberNews)
Foto:
Comienzan a llegar al túnel Minillas (CyberNews)
Foto:
Comienzan a llegar al túnel Minillas (CyberNews)
Foto:
(Juan Costa/NotiCel)
Foto:
(Juan Costa/NotiCel)
Foto:
(CyberNews)
Foto:
(Juan Costa/NotiCel)
Foto:
(Juan Costa/NotiCel)
Foto: