Extensa negociación de convenios entre unionados y Fortaleza
Unos siete sindicatos que representan más del 85% de los empleados públicos unionados bajo la Ley 45 se reunieron extensamente el viernes con funcionarios de La Fortaleza para negociar ajustes en los convenios colectivos como parte de la propuesta Ley de Sustentabilidad Gubernamental.
En el cónclave, que comenzó a las 3:00 p.m. y al filo de la medianoche continuaba, participaron el liderato de la United Auto Workers, Servidores Públicos Unidos (SPU), la Central Puertorriqueña de Trabajadores (CPT), la Coordinadora Unitaria de Trabajadores del Estado (CUTE), el Sindicato Puertorriqueño de Trabajadores (SPT), la Federación Central de Trabajadores (FCT) y la Unión General de Trabajadores (UGT).
Mientras, el comité negociador del gobierno estuvo compuesto por la secretaria de la Gobernación,Ingrid Vila, el secretario del Trabajo,Vance Thomas, y el director de la Oficina de Gerencia y Presupuesto, Carlos Rivas.
La reunión se da después de que las uniones de la Autoridad de Energía Eléctrica y de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados anunciaran un paro de 24 horas el próximo 16 de junio para convocar a asamblea a sus miembros para discutir la citada ley y en la víspera de la asamblea extraodinaria de la Unión Insular de Trabajadores Industriales y Construcciones Eléctricas (UTICE), a celebrarse el sábado a partir de las 10:00 a.m. para el mismo propósito.
Las uniones comenzaron el mes pasado negociaciones para hacer ajustes en los beneficios y salarios en sus convenios para evitar los recortes propuestos bajo la propuesta Ley de Sustentabilidad Gubernamental que decreta una emergencia fiscal.
La propuesta ley permite extender recortes de gastos a agencias y corporaciones, y renegociar los convenios para imponer una reducción de gastos, cuya partida principal proviene de la suspensión de los aumentos, de la reducción de los bonos de Navidad a $600 en todas las ramas del gobierno, y de la eliminación del pago por exceso de enfermedad.
Aquellas uniones con convenios vigentes que no lleguen a acuerdos sufrirán los recortes establecidos por la propuesta de Fortalezauna vez se convierta en ley.
La negociación entre el gobierno y las uniones afectará unos 55 convenios que están vigentes, y sobre 42,000 empleados. Aquellos convenios que se están negociando al presente, se extienden por un año, según la propuesta ley.
Aunque los acuerdos a los que se lleguen como parte de la negociación será lo que prevalecerá en los convenios y no lo que indique la propuesta Ley de Sustentabilidad Gubernamental, los empleados tienen que ratificar los acuerdos con su voto.
La propuesta ley es parte de una serie de medidas para hacer recortes de un 7.5% en cada una de las agencias para ahorrar sobre $1,000 millones.
A las 11:50 p. m. continuaba la reunión a puerta cerrada.
Pendiente a NotiCel para el desarrollo de esta historia.