Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

La UITICE aprueba unánimamente voto de huelga en la AEE

Los miembros de la Unión Insular de Trabajadores Industriales y Construcciones Electricas (UITICE) de la Autoridad de Energía Electrica aprobaron el sábado en asamblea extraordinaria un voto de huelga indefinida para combatir la Ley de Sustentabilidad Gubernamental, que afectaría directamente los convenios colectivos y beneficios de los empleados de las corporaciones públicas y el gobierno central.

El voto de huelga se aprobó de forma unánime y le dio la potestad al Consejo Ejecutivo de la UITICE de establecer los parámetros para llevar a cabo el mismo, pero no se ofrecieron detalles concisos de las manifestaciones que llevarán a cabo.

Dicha votación se dio luego de una detallada presentación del presidente de la UITICE, Héctor Reyes Torres, en la que explicó todos los cambios que implementaría la Ley de Sustentabilidad Gubernamental en su convenio colectivo, como la prohibición de aumentos de sueldo y aportaciones patronales para beneficios marginales, además de los beneficios individuales de cada empleado, como la reducción de los bonos de Navidad y verano, el pago de días libres y la eliminación de algunas licencias, entre otros numerosos cambios.

'Nosotros tenemos un movimiento en las corporaciones públicas y, posiblemente, se nos una gente del gobierno central. Esa es una posibilidad bien grande. Nosotros no nos vamos a quedar sentados, no nos vamos a quedar cruzados de brazos. Vamos a dar la batalla, vamos a dar la lucha hasta las últimas consecuencias, exclamó a la prensa Reyes Torres al culminar la cónclave.

Igual que el presidente y otros miembros del Consejo Ejecutivo de la UITICE, los presentes se mostraron muy efusivos, tanto en el apoyo a sus líderes como en denunciar lo que consideran un atropello del gobierno hacia los trabajadores de su unión y otras. Siempre se mantuvo un ánimo cordial y de respeto entre los participantes y los procesos se llevaron de manera rápida y muy organizada.

En la asamblea, los miembros también aprobaron una enmienda a la constitución de la unión, específicamente la cláusula de deberes y obligaciones de los miembros, para multar en $300 a todo unionado que no asista a las manifestaciones, paros o huelgas que sean convocadas mediante asamblea.

De violar esta disposición dos veces, el empleado pudiera ser multado $500 y la unión tendría derecho a suspenderle sus derechos, a discreción del comité de disciplina.

El empleado tendría derecho a una vista administrativa ante dicho comité para impugnar la multa.

Sobre los acuerdos logrados en la negociación realizada entre la noche del viernes y la madrugada del sábado por múltiples sindicatos y oficiales de La Fortaleza, el presidente de la UITICE enfatizó que dichos acuerdos no incluyen a la matrícula de la unión que representa.

'Los sindicatos de las corporaciones públicas no estábamos en esa mesa. No se si nos invitaron, pero al menos a mí no me invitaron, y no estamos siendo parte de ese acuerdo', dijo el presidente.

Además, Reyes Torres reconoció que los miembros del Consejo Ejecutivo de la unión no tenían información detallada al momento de cuales fueron los acuerdos establecidos entre los sindicatos que representan a los empleados del Gobierno Central y la Rama Ejecutiva.

En la asamblea, cuyo quórum fue de alrededor de 300 miembros, también estuvieron presentes el presidente de la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riesgo (UTIER), Angel Figueroa Jaramillo, la presidenta de laAsociación deGerencialesde laAEE, Luz López, y el presidente de la Unión de Empleados Profesionales Independientes (UEPI), Evans Castro Aponte.

En su turno para dirigirse al público previo al voto de huelga, Figueroa Jaramillo se mostró solidario con las ejecutorias de la UITICE y vaticinó la aprobación de un voto de huelga indefinido por parte de los miembros de la UTIER.

'Al gobierno le decimos, los ahorros nuestros, que es la licencia de enfermedad que con mucho sacrificio ahorramos como una cuenta para retirarnos, que inclusive vamos enfermos a servirle al País de forma responsable, no le vamos a permitir que nos la roben como lo pretenden hacer ahora', dijo el presidente de la UTIER.

'El pasado sábado los compañeros de la UEPI aprobaron un voto de huelga. Hoy, ustedes tienen la evaluación del informe de su presidente para que se tomen las acciones correspondientes. El próximo martes, para cerrar este ciclo de ese triángulo de tres partes, la UTIER va a tener su asamblea general para pedir un voto de huelga para luchar en la calle contra este gobierno. Nos tienen que matar antes de estar arrodillados frente a un gobierno', confluyó Figueroa Jaramillo ante fuertes aplausos de los presente.

A preguntas de NotiCel sobre la imposición de multas, el presidente de la UITICE recalcó que 'el derecho y la obligación de cada miembro de este sindicato es obedecer las instrucciones si hay una manifestación, si hay un paro de 24 o si hay una huelga. Todo miembro de este sindicato tiene que hacer presencia. El que violente eso, ya sabe a lo que tiene que atenerse'.

*Esta nota ha sido actualizada desde su publicación a la 1:49 p.m. del sábado.

Vista parcial de los asistentes a la asamblea de la UITICE en la que se aprobó el voto de huelga. (Juan R. Costa Rivera/NotiCel)
Foto: