Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

PNP acude al Tribunal para que CEE asuma jurisdicción con plebiscito

El comisionado electoral del Partido Nuevo Progresista (PNP), Jorge Dávila Torres, anunció el jueves, que se radicó ante el Tribunal de Primera Instancia un Recurso de Revisión para que la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) asuma jurisdicción y atienda el reclamo del comisionado residente en Washington, Pedro Pierluisi, para que se realice una votación avalada por el Departamento de Justicia Federal sobre la admisión de Puerto Rico como estado.

'Nosotros entendemos que la Comisión Estatal de Elecciones erró al resolver que no tenía jurisdicción para someter una papeleta modelo ante el Departamento de Justicia Federal. La ley federal- Ley de Asignaciones Consolidadas de 2014, que es la que asigna los 2.5 millones de dólares- es clara en autorizar mediante la Sección B, Título 2 a la CEE a someter dicha papeleta. Ante esto acudimos hoy al Tribunal confiados en que no se puede continuar trastocando y posponiendo un asunto tan importante como el estatus, mucho menos cuando hubo un plebiscito en el que una contundente mayoría del pueblo puertorriqueño rechazó el estatus actual colonial y avaló la estadidad como la opción de estatus que prefieren', sostuvo Dávila Torres en un comunicado de prensa.

El comisionado electoral del PNP indicó que la ley especial que autoriza a la CEE a diseñar una papeleta modelo es la Ley de Asignaciones Consolidadas de 2014.

'Ante la excusa de que es la Asamblea Legislativa de Puerto Rico quien tiene que facultar por legislación a la CEE, tengo que decirle al presidente de la Comisión que ya el Congreso le dio la potestad a la CEE por mandato de Ley para que comience el proceso conducente a la celebración de un plebiscito de estatus y presente una papeleta modelo al Departamento de Justicia Federal. El Congreso fue claro, si la intención hubiera sido que la Asamblea Legislativa de Puerto Rico debía autorizar a la CEE así lo hubieran dejado expuesto, pero ese no es el caso', mencionó.

Dávila Torres reiteró que la asignación de Casa Blanca de 2.5 millones de dólares es un paso histórico y significativo, resultado de los esfuerzos de Pedro Pierluisi en Washington, por lo que debemos actuar de inmediato. 'El partido popular, que son los que representan el inmovilismo, no quieren aceptar lo que es inevitable, cada día el pueblo favorece más la estadidad. Ante eso le dan la espalda al pueblo y al reclamo de rechazar el estatus actual colonial. Esto es una cuestión de derechos, igualdad y justicia. Ni Pierluisi, ni el PNP descansará en la lucha porque se atienda y se respete la voluntad del pueblo'.

(Archivo/NotiCel)
Foto: