Piden derogación de la Ley de Sostenibilidad Fiscal
Organizaciones de empleados públicos que reclaman representar el interes de más de 70,000 empleados públicos, se unieron para solicitar al gobernador Alejandro García Padilla que se derogue la Ley de Sostenibilidad Fiscal del Gobierno y les abra un espacio de diálogo para atender el reclamo de derechos adquiridos e ingresos de este sector.
'Los representantes de las organizaciones coinciden en el efecto grave que tendrá la ley en el bolsillo e ingreso de cada familia de los empleados públicos. Denuncian el impacto cascada que a su vez tendrá en la economía del país, provocando la quiebra y cierre de cientos de negocios', expresó el líder sindical Luis Pedraza Leduc.
Indicó que los trabajadores advirtieron que esta legislación impactará adversamente el servicio público ya que provocará miles de despidos, así como una estampida de solicitudes de jubilación que no habían sido proyectadas y se aumentarán los puestos vacantes en el servicio público.
Los dirigentes reclamaron un espacio de diálogo similar al ofrecido a los sindicatos. Sostuvieron que su condición de empleados públicos organizados en asociaciones bonafide y profesionales les da derecho a promover el progreso económico de sus miembros y defender el servicio público.
Por otro lado, advirtieron que ante la ausencia de diálogo considerarán unirse a las manifestaciones que los sindicatos anuncien y programen para que se derogue la ley.
Finalmente, señalaron que esta ley afecta a más de 120,000 empleados del gobierno central y de corporaciones públicas que no negocian y a más de 50,000 empleados municipales.