Contra la pared Servicios Legales ante propuesta reducción de fondos
Los servicios legales que miles de ciudadanos reciben se afectarán si la Asamblea Legislativa aprueba una reducción en la cantidad de fondos a Servicios Legales de Puerto Rico (SLPR), organización que brinda asesoría y representación legal a personas que carecen de recursos para pagar abogados en casos civiles.
En entrevista con NotiCel, el licenciado Charles Hey Maestre, director ejecutivo del organismo, explicó que la deducción propuesta en los fondos es de 20%, lo que representa sobre $1 millón.
'Solicitamos que se mantenga este apoyo fiscal legislativo que nos permita continuar ofreciendo los servicios que brindamos a la población indigente del país', sostuvo el letrado, quien informó que adicional a los recortes presupuestarios para el próximo año fiscal también podrían reducirse las ayudas federales.
En la entidad ya hay 10 plazas congeladas de abogados y otras tres posiciones que no se han ocupado hasta que la Legislatura apruebe o rechace los recortes propuestos por el Ejecutivo.
'Si ese recorte se da, no vamos a poder llenar esas plazas, lo que empeoraría los servicios que ofrecemos a los ciudadanos. No damos abasto con lo que tenemos y nuestra meta es seguir ayudando a los más necesitados', dijo sobre el particular.
Estadísticas de la organización establecen que el año pasado se atendieron sobre 24 mil casos que beneficiaron a 71 mil personas alrededor de la isla. De los pleitos atendidos, la mayoría era de casos de familia, vivienda y menores. SLPR cuenta con 285 empleados, de los cuales 120 son abogados, distribuidos en 17 centros en todo Puerto Rico.