Llega a los Estados Unidos la fiebre de los muertos posados
El prestigioso periódico The New York Times publicó el sábado un artículo sobre la fiebre de velar a los muertos en poses que simulan escenas cotidianas que comenzó en Puerto Rico hace varios años con el llamado muerto parao'.
El artículo publicado por The New York Times destaca en su encabezado una funeraria de la ciudad de Nueva Orleans que ya ha realizado dos de estos curiosos velorios, uno de los cuales figura a una mujer afroamericana sentada en una mesa de comedor con una copa de cerveza en una mano y un cigarrillo en la otra frente a un cenicero con un chinero a sus espaldas en el que se destaca una botella de whiskey estadounidense.
El reportaje hace varias referencias a los velorios realizados en la Isla, tales como el veterano que fue velado sentado con sus piernas cruzadas y un cigarro entre sus dedos, el boxeador en el cuadrilátero, el motociclista sobre su motora y, más recientemente, la envejeciente en su mecedora.
Aunque la modalidad se estrenó en Puerto Rico en el año 2008, el artículo menciona casos tan distantes como en el 1984, cuando un notorio jugador apostador fue velado en el estado de Ohio en un ataud que simulaba un lujoso automóvil Cadillac Seville.
Otros casos en los Estados Unidos también han tenido al muerto en motora y a un músico de Nueva Orleans elegantemente vestido y sujetando un clásico bastón.
El propietario de la funeraria de Nueva Orleans que preparó a la afroamericana fenecida para lucir de la misma manera en que vivió su vida disfrutando su cerveza y sus cigarrillos de mentol aseguró que su establecimiento cuenta con la aprobación de los predicadores de su ciudad para hacer los velorios divertidos y así aminorar la pena de los deudos.
Agregó que a raíz del velorio de la mujer, recibió llamadas telefónicas para consultar sobre sus servicios de lugares tan distantes como Australia.