Descabezada la Junta de Síndicos del Sistema de Retiro
Cinco miembros de la Junta de Síndicos de la Administración del Sistema de Retiro de los Empleados del Gobierno y la Judicatura (ASR), incluyendo al presidente y a su vicepresidenta, y quienes fueron nombrados por la pasada administración, presentaron el jueves cartas de renuncia al gobernador Alejandro García Padilla porque entre otras cosas no los dejaban cumplir con sus deberes fiduciarios.
La información fue confirmada a NotiCel por el propio portavoz de la ASR, Carlos Ramos.
Entre los miembros que renunciaron estaba el presidente de la Junta, José Carrasquillo Santiago, quien es el representante de los pensionados del Gobierno Central. Este fue nombrado a la Junta el 12 de septiembre de 2011, y su nombramiento vencía el 11 de septiembre de 2014.
En entrevista radial, Carrasquillo Santiago dijo que renunció porque no se les ha dado información completa a todos los miembros de la Junta sobre lo que se ha estado trabajado en la ASR.
'Nosotros no nos queremos hacer eco de esa situación y hemos decidido renunciar y darle la oportunidad a que el señor Gobernador pueda nombrar gente que él entienda pueden ayudarlo dentro de la Junta de Sindicos junto con los miembros exoficio', sentenció.
También renunció la vicepresidenta de la Junta, la licenciada Zaida Hernández Torres, quien es la representante de los pensionados de la Judicatura y fue nombrada el 14 de mayo de 2012. Su nombramiento finalizaba el 13 de mayo de 2015.
De hecho, Hernández Torres explicó a este diario digital que su renuncia respondía a varias razones. Lo primero que desde que renunció Héctor Mayol, como administrador de la ASR el pasado agosto, se nombró a dicha posición al licenciado Francisco del Castillo Orozco, quien todavía ocupa el puesto en calidad de interinato.
'A pesar que estábamos en disposición de que se nombrará, continua interino tratando de provocar choque, pues es la Junta quien lo nombraría', apuntó.
Otro de los motivos es que no se les ofrecía ninguna información y no se les permitió expresarse sobre la Reforma a dicho Sistema.
'Los miembros de la Junta tenemos un deber de fiducia que no nos están dejando cumplir y eso acarrea responsabilidad legal seria', sentenció.
Hernández Torres destacó que otra de las razones para su dimisión es que la administración García Padilla pretende incumplir con la Ley, luego de que para cuadrar el presupuesto del próximo año fiscal se pospusiera el pago de $90 millones a la ASR, que corresponden a remanentes no desembolsados de una aportación adicional para cerrar el déficit actuarial.
De acuerdo a la expresidenta de la Cámara de Representantes y exjueza del Tribunal Apelativo, el Gobierno estaba obligado a transferir a la ASR $120 millones para ayudar en su solvencia.
También afirma que otra motivación es que 'los miembros de la administración no asisten a las reuniones o se ausenta al poco tiempo y no se pueden tomar decisiones por falta de quórum'.
Carrasquillo Santiago coincidió con los planteamientos de la exjueza sobre los problemas con la falta de quórum en las reuniones y el incumplimientocon el pago de $120 millones a la ASR, como se dispuso en la Ley 3.
Finalmente, Hernández Torres opinó que tanto la presente como la pasada administración debieron ser parte del pleito relacionado a las emisiones de bonos por $3,000 millones que hizo la ASR en el 2008. Ya NotiCel había reportado el juego que hubo para no meterle mano a UBS por la perdidosa transacción.
Asimismo, estaba la dimisión del secretario de la Junta, José Luis De Jesús Jiménez, quien es el representante de los participantes y fue nombrado a la posición el 20 de septiembre de 2012. Su nombramiento vencía el 19 de septiembre de 2015.
Otros de los miembros que renunciaron fueron el juez del Tribunal Apelativo, Juan Hernández Sánchez, y Manuel Piñeiro Caballero. Sus nombramientos fueron el 12 de septiembre de 2011 y el 18 de junio de 2012, respectivamente.
El nombramiento de Hernández Sánchez caducaba el 11 se septiembre de 2014, mientras, el de Piñeiro Caballero vencía el 17 de junio de 2015.
Esto deja a la Junta sin cinco de sus 12 miembros, entre los que están la secretaria del Departamento de Hacienda, Melba Acosta; el presidente interino del Banco Gubernamental de Fomento, José Pagán; y el director de la Oficina de Capacitación y Asesoramiento en Asuntos Laborales y Administración de Recursos Humanos (OCALARH), Harry Vega Díaz.