Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Detallan oscuro cuadro financiero de la AEE a inversionistas

La Autoridad de Energía Electrica tiene $696 millones en líneas de credito pagaderas en los próximos 30 días, a menos que obtenga suspensiones de pagos, y enfrenta retos económicos importantes que deben ser abordados a corto plazo.

Así salió a relucir durante la videoconferencia con inversionistas que sostuvo el Banco Gubernamental de Fomento (BGF).

'Al 15 de julio, la AEE tiene $398 millones de dinero en efectivo en su fondo general y fondo de construcción para sus necesidades operacionales y de capital, y tiene cuentas con un valor de mercado de aproximadamente $600 millones, excluyendo los títulos de bonos reembolsados', dijo Natalia Guzman, asesora del BGF

El 6 de julio, la corporación pública llegó a acuerdos con sus bancos acreedores para posponer el pago de sus líneas de crédito. Además, evalúatodas las opciones disponibles para mejorar su situación financiera y operacional.

La AEE está implementando medidas de ahorro e iniciativas operacionales para generar aproximadamente $70 millones en ahorros anuales.También está en negociaciones activas con tenedores para llegar a un acuerdo que resuelva su déficit presupuestario y operacional. 'Acreedores comerciales son tenedores importantes en este proceso', explicó Guzmán en inglés.

Otra entidad con retos fiscales es la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT). El Gobernador ha ordenado al BGF a desarrollar un plan para enfrentar los retos de la corporación pública sin necesidad de utilizar la llamada quiebra criolla, se reveló.

Carreteras, sin embargo, está tomando las medidas necesarias para mantenerse a flote. Por ejemplo, se han identificado fondos necesarios para satisfacer el 20% en pareo de fondos requeridos para subsidios federales para proyectos de construcción y reducir necesidades de liquidez.

De igual modo, ACT espera que la Ley de Sostenibilidad Fiscal se traduzca en aproximadamente $17 millones en ahorros operacionales para el año fiscal 2015.También se encuentra a la espera de que la nueva legislación que crea la Autoridad de Transporte Integrado (ATI) reduzca las necesidades operacionales de la entidad por aproximadamente $45 millones. Al igual, espera poner en práctica medidas de ahorro adicionales de $30 millones por año.

'Sigue habiendo problemas, porque las iniciativas de ahorro son insuficientes para hacer frente al déficit operacional', admitió Guzmán.

(Josian Bruno/Archivo NotiCel)
Foto: