Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Extienden a AEE fecha límite para pagar líneas de crédito

La Autoridad de Energía Electrica (AEE) llegó a un acuerdo con varios prestamistas para extender la fecha límite de pago de ciertas líneas de credito hasta mediados de agosto. Además, mantiene un 'diálogo productivo... con partes que poseen o aseguran más del 60 por ciento de sus bonos en circulación y los acreedores de sus líneas de credito, que se utilizan para pagar por el combustible, la energía comprada y otros gastos, con el objetivo de llegar a un acuerdo que logre aumentar su liquidez a corto plazo'.

La información sale el mismo día que NotiCel publicó una historia en la que se destacaba este jueves se cumplía la fecha límite que tenía la AEE para pagar las líneas de crédito a un consorcio de bancos que en un principioaceptó posponer los pagos hasta fin de mes. Aunque las negociaciones continúan, la opción de acogerse a la ley de 'quiebra criolla' sigue en la incógnita.

En un comunicado de prensa, la AEE informó que se acordó extender la fecha hasta el 14 de agosto de 2014.

El director ejecutivo de la agencia, Juan Alicea, indicó que este acuerdo le permite a la AEE evaluar todas las opciones disponibles.

'Esta muestra de apoyo de nuestros bonistas, aseguradores de bonos y acreedores nos brinda un tiempo adicional para evaluar todas las opciones disponibles y asegurarnos que lleguemos al mejor resultado posible para nuestros empleados, clientes, acreedores y suplidores', expreso Juan F. Alicea Flores, director ejecutivo de la AEE. 'Queremos que el país sepa, que seguimos trabajando intensamente para asegurarnos de que la AEE continúe proveyendo a los puertorriqueños, un sistema de energía eléctrica eficiente, confiable y seguro. Aprovecho para agradecer a todas las partes involucradas por su continuo apoyo durante todo este proceso', concluyó el funcionario.

Según se publicó anteriormente, NotiCel supo que la AEE y el consorcio de bancos se encontraban en la mesa de negociaciones, pero la Oficina de Prensa de la AEE dijo que no tenía nada que informar. El Banco Gubernamental de Fomento (BGF) tampoco ofreció información.

El representante de los consumidores en la Junta, Juan Rosario, limitó sus comentarios al señalar que la corporación pública y los bancos estaban en negociaciones. Rosario rehusó comentar sobre si la AEE se acogería a la llamada 'quiebra criolla' o no.

La corporación pública anunció el 7 de julio que los acreedores de sus líneas de crédito, que se utilizan para pagar por la energía comprada, el combustible y otros gastos, habían acordado no ejercer los remedios que podrían utilizar a consecuencia de las recientes degradaciones de crédito y otros eventos. Según los acuerdos, la AEE podía posponer ciertos pagos vencidos hasta hoy.

El 17 de julio, la asesora del BGF, Natalia Guzmán, dijo que la AEE tenía unos $696 millones en líneas de crédito pagaderas en los próximos 30 días, a menos que obtuviese suspensiones de pagos.

*Ampliado.

(Archivo/NotiCel)
Foto: