Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Se preparan los municipios ante paso de tormenta tropical

Se preparan los municipios ante paso...

Los alcaldes de San Juan y Cabo Rojo, Carmen Yulín Cruz y Roberto Ramírez, respectivamente, emitieron sendos comunicados el viernes en la mañana informando sobre sus gestiones particulares, de cara al paso por la Isla de la tormenta tropical Bertha.

La alcaldesa Cruz Soto indicó que ordenó el viernes la activación el Centro de Operaciones de Emergencias municipal (COE) para horas de la tarde, a la vez que dispuso que las brigadas del Departamento de Obras Públicas intensifiquen las tareas de mitigación y recogido de escombro en áreas susceptibles.

"Hoy he ordenado que, de inmediato, las brigadas de Obras Públicas, Impacto e Impacto por el Caño intensifiquen los trabajos de mitigación, recogido de escombros y limpieza de alcantarillas en las áreas que tradicionalmente se inundan o propensas a deslizamientos como lo son las comunidades del G-8, Villa Prades, Ocean Park, Puerto Nuevo, Río Piedras, Caimito y Las Curías en Cupey", destacó Cruz.

Mientras tanto, el alcalde caborrojeño Ramírez explicó a su vez que "como parte de los preparativos para la temporada de huracanes, las brigadas del Departamento de Obras Publicas Municipal han continuado la limpieza de los cuerpos de agua que discurren por Cabo Rojo para evitar inundaciones en el sector urbano y la ruralía del Municipio".

El incumbente informó que continúan las gestiones con FEMA para la inclusión de todo el cauce de la Quebrada Mendoza dentro del Plan de Mitigación para Desastres, porque en temporada de huracanes y lluvias fuertes ocasiona problemas de inundaciones urbanas.

Agregó que de esta quebrada se ha removido capa vegetal, escombros, basura, tierra y piedras. Ramírez dijo que otro cuerpo de agua con limpieza continua es El Caño ubicado en el kilómetro 2.1, de la carretera PR 301.

Del mimo modo, el alcalde de Caguas, Eilliam Miranda Torres,informó que su municipio está listo para enfrentar el paso de Bertha. "Todos los componentes de manejo de emergencias a nivel municipal están listos y activados para atender cualquier situación que surja por el paso de este fenómeno atmosférico por el sur de Puerto Rico", indicó el Alcalde de la 'Ciudad Criolla'.

Asimismo, Miranda Torres explicó que desde febrero y, con el objetivo de prevenir inundaciones, se inició un plan de trabajo agresivo para la limpieza de escombros y alcantarillas.

Para comunicarse con la Oficina de Manejo de Emergencias del Municipio de Caguas puede llamar al 787-743-1510.

Entretanto, el alcalde de Trujillo Alto, Hon. José Luis Cruz, aunució que en reunión con el Comité Operacional de Emergencias (COE) estado de emergencia y todas las dependencias municipales activaron su planes de seguridad.

"Hemos tomando acción inmediata ante el aviso de tormenta y comenzamos a preparar nuestro municipio, es por eso, que duplicamos los trabajos en el recogido de escombros, limpieza de alcantarillas y poda de árboles. Por otro lado, impartí instrucciones a todas las dependencias operacionales a extender los horarios de trabajo de los empleados y contar activamente con personal las 24 horas. Asimismo, ya se coordinó con el CDT para que desde hoy tenga ambulancias disponibles para respuesta inmediata y se coordinó con la Escuela Vocacional Petra Zenón de Fabery ubicada en la carr. 181, para de ser necesario utilizarla de refugio" explicó Cruz.

A su vez, se crearon tres centros operacionales de emergencia ubicados en Saint Just, Carraízo y Dos Bocas, con equipo y maquinaria necesaria para limpiar caminos, abrir accesos en las carreteras, atender derrumbes, limpieza de cuerpos de agua, entre otros trabajos.

En caso de emergencia los residentes de Trujillo Alto pueden comunicarse a la Oficina Municipal para el Manejo de Emergencias Municipal al 787-760-4440 o a la Policía Municipal al 787-292-4185.

Como parte de los preparativos, el alcalde de Aguada, Jessie Cortés Ramos, indicó que brigadas de Obras Públcas Municipal intensificó sus labores derecogido de escombros. También se coordinó la disponibilidad de maquinaria y vehículos de emergencia.

Por otro lado, varias entidades han anunciado la cancelación de actividades con motivo del paso de Bertha por la Isla.

De otro lado,el alcalde de San Lorenzo, Hon. José R. Román Abreu, informó que "estamos en función con todo nuestro plan de urgencia. Pedimos a nuestros conciudadanos que tengan listo, también, su plan de emergencia en el hogar".

Román Abreu supervisa los trabajos de desganche de árboles realizados por brigadas municipales, como también inspecciona las zonas susceptibles a inundaciones y áreas propensas a deslizamientos en todos los barrios y el centro urbano. Destacó, también, que el Municipio tiene debidamente identificadas las personas con condiciones de alto riesgo, como aquellas que requieren de un ventilador o respirador artificial. Hay disponibles plantas eléctricas para estos casos.

Los teléfonos de la Oficina de Manejo de Emergencias de San Lorenzo son 787-736-0210, 787-736-0220 y 787-736-0222.

La radioemisora "La X", anunció la posposición de su cierre de verano, llamado "Mojanolah 2014". La nueva fecha del evento, que se iba a llevar a cabo el sábado en el Gasolina Beach Club en Arecibo, será anunciado próximamente a través de la emisora y todas sus redes sociales.

Del mismo mod, el alcalde de Carolina, José Aponte Dalmau, confirmó que el plan de trabajo en su municipio establece la activación de brigadas de limpieza, el monitoreo de las zonas más propensas a inundaciones y el establecimiento de un plan para recibir refugiados, entre otras medidas preventivas ante el paso de la tormenta Bertha.

"El personal municipal realizó los trabajos de limpieza del alcantarillado tanto en las zonas rurales como en la zona urbana; de tal forma que durante las lluvias copiosas, el flujo de agua no se vea entorpecido por basura. Además ya realizamos la limpieza de todos los cuerpos de agua con los que cuenta el municipio para evitar inundaciones a causa del entorpecimiento de los cauces naturales", dijo Aponte.

Aponte añadió que también se fumigó y se le estará dando principal atención a la zona rural y a las comunidades circundantes a la Laguna San José, zonas que sufrieron mayor daño tras las copiosas lluvias que provocó Chantal, durante la pasada temporada de huracanes.

Por último, el alcalde de Las Piedras, Micky López, dijo que activó desde el jueves a su equipo de trabajo, al destacar que brigadas de directores y empleados se encontraban realizando trabajos preventivos en carreteras y caminos de diferentes sectores susceptibles a inundaciones.

López explicó que los trabajos consisten en destape de alcantarillas, limpieza de puentes y poda de árboles que puedan interrumpir el paso de los vehículos.

Por su parte, el presidente y portavoz de la Asociación de Alcaldes de Puerto Rico, José A. Santiago Rivera, anuncio la cancelación, hasta nuevo aviso, de la reunión de matrícula de los alcaldes asociados pautada para hoy viernes, en Salinas.

La alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz, visita áreas afectadas por las lluvias en julio de 2013 (Juan CostaNotiCel)
Foto: