Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Bertha pasa sin incidentes, racionamiento sigue en pie (galería)

El paso de la tormenta Bertha por la Isla el sábado trajo mucha lluvía, y algunas inundaciones, pero ninguna fatalidad, informó el gobernador Alejandro García Padilla en la conferencia de prensa informativa de las 5:00 p.m.

Acompañado de jefes de gabinete de las agencias de concernidas, el Mandatario anunció el levantamiento de la Ley Seca a partir de las 8:00 p.m. del mismo sábado y el fin de la orden de congelación de precios de los artículos de primera necesidad a partir de la medianoche.

Asimismo, la secretaria de la Gobernación, Ingrid Vilá, anunció la normalización de los servicios públicos de transportación incluyendo la reanudación de las rutas del Tren Urbano, de la Autoridad Metropolitana de autobuses, y del sistema de lanchas de Fajardo a las islas municipio de Vieques y Culebra, a partir del domingo en la mañana.

Por su parte, el director ejecutivo de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados, Alberto Lázaro, informó que los niveles de los embalses habían subido con las lluvias, pero no lo suficiente como para detener el racionamiento que entra en vigor la semana próxima y que continúa en pie. Según dijo, hay que esperar de 24 a 48 horas para cuantificar cuánto han subido.

'Por el momento, continúa el plan de racionamiento. Hemos recibido bastante agua, sin embargo, es muy temprano para poder decir con certeza si vamos a continuar o no con el plan de racionamiento, pero tenemos buenas esperanzas', indicó el funcionario en rueda de prensa celebrada en la sede Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres en Hato Rey (AEMEAD).

De acuerdo a Lázaro, el embalse de Caonillas fue el que más centímetros aumentó con 82, seguido de Toa Vaca, con 81 centímetros (cm); Cerillos, con 44 cm y La Plata con 26.

'Dependemos muchos de las correntías y veremos un aumento en los niveles en los próximos días y necesitamos más tiempo para saber el saldo de la tormenta y ver las decisiones que vamos a tomar', agregó.

García Padilla aprovechó para reiterar el llamado a la ciudadanía sobre el uso prudente del agua.

'Cuidar nuestros abastos de agua es importante todo el tiempo. Es un recurso natural y hay que cuidarlo siempre, no solo cuando hay sequía', declaró sobre el particular.

Los pueblos de Adjuntas, Villalba y Utuado fueron los que más precipitación recibieron y registraron, según el Servicio Nacional de Meteorología, hasta 7 pulgadas.

Los vientos y rayos registrados en el área central de la Isla provocaron la interrupción en el servicio de luz, según el director ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica, Juan Alicea, quien informó que sobre 38 mil clientes de la corporación pública continúan afectados.

La tormenta tropical continúa su curso hacia la República Dominicana con vientos sostenidos de 45 millas por hora.

A diferencia del típico sábado en la zona turística de San Juan, donde el ocio impera en calles radiantes de actividad comercial, pocos ciudadanos y turistas abandonaron la seguridad de sus hogares u hoteles durante el paso de Bertha, primera tormenta tropical de la temporada de huracanes 2014.

Según constató NotiCel en un recorrido por el área del Condado, muchos comercios locales permanecían cerrados durante la tarde.

Sin embargo, negocios de comida rápida y algunos restaurantes y tiendas pequeñas si abrieron sus puertas al público.

También, algunos jóvenes se lanzaron a la playa del Condado en búsqueda de buenas olas a pesar de las advertencias hechas por las autoridades sobre los peligros a la que se enfrentan por estar en el mar durante el paso de una tormenta tropical.

Por otro lado, por las aceras del Viejo San Juan merodeaban muchos turistas, albergándose del ocasional aguacero con un paraguas o pidiendo asilo temporero en negocios que permanecían abiertos.

En contraste, Viejo San Juan lucía más activo que el Condado, quizás por la presencia de un crucero de Royal Caribbean, anclado en el Muelle Panamericano.

      

(Juan Costa/NotiCel)
Foto:
(Juan Costa/NotiCel)
Foto:
(Juan Costa/NotiCel)
Foto:
(Juan Costa/NotiCel)
Foto:
(Juan Costa/NotiCel)
Foto:
(Juan Costa/NotiCel)
Foto:
(Juan Costa/NotiCel)
Foto:
(Juan Costa/NotiCel)
Foto: