Salas de violencia doméstica son 'importantísimas', pero no se expandirán
Cuando juramentó como Jueza Presidenta, Liana Fiol Matta, reconoció que tenía la difícil encomienda de 'hacer más con menos' sin que ello afectara los servicios a la ciudadanía. El recorte de $53 millones a la Rama Judicial significó, sin embargo, que la jueza emitiera una orden para paralizar la expansión de las salas especializadas, entre ellas las de violencia domestica.
En entrevista con este diario, Fiol Matta indicó que las salas especializadas componen un 'programa importantísimo' de acceso a la justicia, pero tienen un alto costo. Cada sala de violencia doméstica cuesta $300,000 dólares, mientras que las de sustancias controladas tienen un costo aproximado de $260,000 dólares. Entre las seis salas de violencia doméstica y las diez de sustancias controladas, representa un costo de más de cuatro millones de dólares anuales. Sin embargo, el servicio que ofrecen es incalculable, en un país donde se emiten alrededor de 71 órdenes de protección diariamente, y en el que más de la mitad de los asesinatos esclarecidos son por motivo de drogas.
'Son programas de acceso a la justicia y son también de lo que se llama justicia terapéutica. Es decir, que nos involucramos en el problema. No nos limitamos a ser adjudicadores de situaciones', comentó Fiol Matta al asegurar que esa sigue siendo su visión. 'Yo eso no lo he cambiado. Me tocó un tiempo donde no tengo todo el dinero que yo quisiera tener para hacer más con estos programas pero, ciertamente, dentro del marco presupuestario, son mi prioridad', aseguró.
Como parte de las medidas de generación de fondos, está considerando cobrarle al Departamento de Justicia y la Oficina de Servicios con Antelación a Juicio por los espacios que ocupan en algunas sedes. También se evalúa cobrar el alquiler por el espacio de servicios de alimentación dentro de los tribunales, así como por el servicio de copias digitales de documentos.
Reconoció que el proceso de extender el plan de las salas de violencia doméstica a las restantes siete regiones se verá afectado por el recorte presupuestario, pero están buscando alternativas menos costosas para que las personas reciban los beneficios.
La sala especializada de sustancias controladas ha logrado, según Fiol Matta, que más del 90 por ciento de las personas que son atendidas no reincida en el uso de narcóticos. La sala está en diez de las 13 regiones, pero se pretende seguir fortaleciendo esos programas.
'Hay una visión de que los jueces o juezas no somos meros adjudicadores. Los tribunales facilitan el trabajo interdisciplinario y se convierten en contribuyentes a resolver el problema', explicó.
Cautelosa la comunidad
La licenciada Ariadna Godreau explicó que las salas de violencia doméstica han sido beneficiosas es porque tienen servicios integrados para la víctima. Los procesos legales pueden ser hostiles y traumáticos, pero el tribunal provee una intercesora legal para que acompañe a las víctimas durante el proceso.
'Si bien son excelentes, necesitan que se fortalezcan con más intercesoras legales y con horarios de 24 horas. El recorte presupuestario podría significar que se violente el acceso a la justicia y dejar desamparadas a las víctimas', alertó la abogada.
'La realidad es que las salas son muy pocas, y no dan abasto para atender la problemática de violencia doméstica', agregó.
*Segunda parte de la entrevista de NotiCel con la Jueza Presidenta.
Vea también:
Jueza Presidenta quiere integridad de la judicatura, pero no investiga irregularidades (video)