Rescatistas de AILMM rechazan eliminación de turnos rotativos
Empleados del Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín (AILMM) se quejaron el domingo que debido a las leyes de emergencia fiscal les han eliminado turnos rotativos, afectando su equilibrio físico y emocional, así como las funciones de salvamento.
Según fuentes dentro del aeropuerto, a la unidad de rescate aéreo del AILMMle fue cambiado arbitrariamente el itinerario de parte de la Autoridad de Puertos (AP), afectando su descanso, y sin traer 'ningún tipo de ahorro a la autoridad' después de haber estado en un itinerario rotativo por años.
'Por lo que entendemos que esto afecta las funciones de salvamento y extinción de aeronaves y pasajeros. Ya se le envió carta al inspector federal, y va a tomar notas en el asunto sobre la certificación de nuestro aeropuerto, ya que nuestro personal tiene que estar físicamente y emocionalmente tranquilo', dijo la fuente.
Uno de los empleados alegó que le preocupa no tener turno rotativos porque no podrá tomar ningún fin de semana para poder disfrutar con su familia.
Según se supo, la queja se llevó a las autoridades de la Agencia Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés), cuyos funcionarios rehusaron comentar sobre el asunto.
La información surge luego de que saliera a relucir que el Aeropuerto Internacional Rafael Hernández de Aguadilla tiene 60 días para cumplir con regulaciones federales en cuanto al número de especialistas de rescate disponibles para accidentes, o enfrentar sanciones, como la eliminación de su certificación para operar.
Según las fuentes, el lugar tiene dos especialistas de rescate, pero uno de ellos es asignado a otras labores.'Uno atiende emergencias y el otro está en la rampa haciendo cobros y facturaciones', explicó la fuente.
La FAA le advirtió al gerente del aeropuerto, Edgar Sierra, sobre la ilegalidad de no tener a los dos especialistas de rescate en sus labores y le dio tres meses al Aeropuerto para resolver el problema. 'Ha pasado un mes y no se ha hecho nada', sostuvo la fuente.