Radican proyecto para cambiar género en certificado de nacimiento (documento)
El representante popular Carlos Hernández López sometió el proyecto de la Cámara 2119 que enmendaría la Ley de Registro Demográfico para cambiar el genero en los certificados de nacimiento.
El solicitante tendría que someter su pedido ante el Tribunal de Primera Instancia, y de no haber vistas, el pedido pasaría al Registro. El certificado enmendado contendría una anotación indicando que contiene cambios sin especificar cuáles. No obstante, si el documento es requerido para contraer matrimonio, sí especificaría el cambio de género.
El proyecto ya enfrenta la oposición de la representante del Partido Nuevo Progresista (PNP), María MilagrosCharbonier, conocida por sus posiciones conservadoras.
Charbonier reveló en la tarde del jueves la radicación de la medida que autorizaría las enmiendas al certificado de nacimiento.
'Aquí vemos otra vez la intención de la mayoría parlamentaria en cambiar la composición de la familia y sociedad puertorriqueña. Este proyecto de ley que se radicó por el portavoz de la mayoría parlamentaria, Carlos ‘Charlie' Hernández, autoriza a cualquier persona que se haya realizado una operación de reasignación de sexo, a cambiar su género en el Registro Demográfico', indicó la legisladora estadista a través de un corto parte de prensa.
La denuncia surge en medio de un impase entre los miembros de la mayoría del Partido Popular Democrático (PPD) en la Cámara baja sobre la aprobación de un proyecto sustitutivo que viabiliza el estudio sobre el uso de la marihuana para ciertas aplicaciones.
Charbonier también indicó que la medida está entrada en el sistema interno de Secretaría de la Cámara de Representantes como el P. de la C. 2119, sin embargo, cuando se busca en el portal de la Oficial de Trámite Legislativo, aparece con el mismo número, hasta el mismo autor, pero el texto es de otro proyecto; algo que levanta mucha suspicacia.
Para concluir, la Legisladora aseguró que dará la batalla para evitar la aprobación de esta medida e instó a los sectores de la sociedad civil a unirse a su causa.
P. de la C. 2119 - NotiCel _8633