Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Todas las escuelas pudieron haber sido del Siglo XXI (documento)

Pese a que el programa de Escuelas del Siglo XXI se mercadeó como una Alianza Público Privada (APP) bajo la Administración Fortuño, un estudio reciente de esa transacción apuntó a que toda la inversión provino del Gobierno mediante una emisión de bono de $758 millones. El sector privado no puso un sólo centavo y falló en su compromiso original, con más de cien órdenes de cambio.

El informe parcial de la comisión conjunta de las APP de la Cámara de Representantes resaltó que con el dinero que se invirtió en este proyecto se pudieron haberremodelado cerca de 750 escuelas, en lugar de las 81 escuelas que impactaron. El propio estudio de deseabilidad y conveniencia advertía que con $1,400 millones se podían 'poner al día' las más de mil escuelas del sistema. En cambio, la cantidad invertida representa alrededor de $9 millones por escuela. Esto sin que se incluyera presupuesto para el mantenimiento, resaltó el informe.

'Este programa resultó en que tengamos un pequeño grupo de escuelas remodeladas a un costo altísimo sin que se hayan presupuestado recursos suficientes para mantenerlas', indicó el representante Jesús Santa Rodríguez, presidente de la Comisión.

El propósito de laAPPno se cumplió, según Santa Rodríguez, dado a que, contrario a lo que establece la Ley 29 de las APP, el Gobierno asumió todo el riesgo. El diseño y la construcción se sufragaronmediante una emisión de bonos de la AEP y una aportación de la Autoridad de Alianza Pública Privada que sumaron $758 millones.

La Comisión señaló que la idea original era que los desarrolladores se encargaran del mantenimiento de las escuelas por cinco años pero, debido a un error de cálculo en la estimación presupuestaria, ese período se redujo a un año y, una vez pasado ese término, la responsabilidad recayó nuevamente en el gobierno central.

'Ahora tenemos un grupo de escuelas con equipos no convencionales y muy pocos fondos para mantenerlos', señaló Santa Rodríguez.

Informe parcial - APP Escuelas siglo XXI_8624

Pizarra de un salón de la Escuela Intermedia María Libertad Gómez de Levittown al inicio del curso escolar en agosto de 2013. (Josian E. Bruno Gómez/Archivo NotiCel)
Foto: