Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Consideran 'prematura' la primera propuesta de desarrollo en el Corredor Ecológico

Un año despues de la aprobación de la Ley de la Reserva Natural del Corredor Ecológico del Noreste (CEN), ya hay una corporación registrada en el Departamento de Estado para desarrollar una hospedería ecoturística. La propuesta, que viene de los Estados Unidos y enfrenta la oposición de la Coalición Pro CEN debido a que la considera 'prematura' y que no viene en respuesta de un proceso de planificación participativo. El Gobierno tambien la consideró prematura.

La compañía Footprints Puerto Rico cuenta entre sus sociosalreconocido arquitecto William McDonough, autor del libroCraddle to Craddle, que promociona el diseño con materiales sostenibles para una vida futura dereciclado; y tiene como presidente al empresario 'ambientalista' estadounidense, Holland Duell.

La coordinadora de la comunidad, Melissa Rosario, indicó que la compañía que se registró como una con fines de lucro,'vislumbra alocar (sic, asignar) un porciento de sus ganancias para la reforestación, descontaminación del Río Juan Martín y la restauración del arrecife, trabajando con la comunidad, escuelas, universidades, grupos de interés y profesionales locales'. Alegó que un proyecto como este podría poner a Puerto Rico, a la vanguardia del ecoturismo.

Sin embargo, en declaraciones escritas, la Coalición Pro CEN reiteró que no endosa el proyecto. 'La Coalición no está participando de manera formal ni ha decidido colaborar con la Compañía Footprints en ninguna de sus actividades', comenzó detallando la presidenta, Angie Colón.

Indicó, además, que la compañía ha mencionado falsamente que se encuentran colaborando con la Coalición en un programa de observación de tortugas.

'El concepto ecoturístico no se logra desarrollar sin el apoyo de las comunidades', recordó Colón.

'La Coalición solicita a Footprints y cualquier otra compañía nos dé el tiempo necesario para realizar nuestro proceso de planificación participativo multisectorial que valide o descarte las opciones inicialmente propuestas por la Coalición', agregó.

El Secretario Auxiliar de Planificación del DRNA, Vicente Quevedo, reconoció que hay una moratoria de todo proyecto de desarrollo, decretada por la Junta de Planificación.

'No se supone que hayan propuestas de desarrollo sobre los terrenos', admitió. Indicó que la compañía Footprints se reunió con personal del DRNA, pero que no están proponiendo todavía.

'Han estado presentando conceptos en términos de cómo pudiera visualizarse una posible hospedería en la reserva a tono con la ley y con el plan de uso de terrenos'.

El plan de usos y terrenos estará listo en las próximas semanas, entre octubre o noviembre, se indicó. Colón enfatizó que c ualquier propuesta de desarrollo para el Corredor 'es prematura' hasta tanto no esté listo el plan.

Además, la Ley 126 de 2012 define a la ecohospedería como una estructura de alojamiento de turismo de la naturaleza, con un límite de entre dos y noventa habitaciones. La Coalición aseguró que la propuesta de Footprints propone 70 habitaciones que se transforman en 140 habitaciones, por lo que el cupo máximo 'excede por mucho el cupo sugerido en la definición de ecohospedería'.

Concepto artístico de la Expo 2015 de Milán, Ittalia, del grupo William McDonough and Partners. (Suministrada/William McDonoughpartners.com)
Foto: