Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Cámara sigue jugando 'ping-pong' con proyectos sobre la marihuana

El presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Perelló, aclaró que aunque los proyectos relacionados a la despenalización de la marihuana fueron discutidos en caucus, no estaban en calendario para ser aprobados en ese cuerpo legislativo si se hubiera dado el caso.

Perellóadelantó que el proyecto que propone el uso medicinal de lamarihuanapodría ser aprobado en cualquier momento en la presente sesión, pero el proyecto senatorial que legaliza la posesión de cantidades del cannabis no tiene apoyo al momento.

'Son dos visiones totalmente diferentes. Quieres moverlo al uso medicinal, que es controlado a unos derivados de la marihuana…eso tiene asunto humano…el otro es más de política pública y entra al asunto penal del país', explicó el Presidente cameral.

El proyecto de medicalización, originalmente, proponía crear un sistema en el Departamento de Salud que permitiría a las personas con ciertas condiciones médicas usar marihuana. El sustitutivo propone un proyecto piloto en el cual la Universidad de Puerto Rico supervisaría la implantación el uso medicinal de la marihuana y la distribución de la misma por un periodo de cinco años antes de que pueda ser expandido a toda la isla. Este proyecto era uno con los que se contaba para generar ingresos al fisco. La medida también altera la clasificación de la marihuana para que se pueda usar en investigaciones científicas.

'Se ha estado adelantando mucho en caucus… Entendemos que debe bajar antes que concluya la sesión,' dijo.

Entretanto, el proyecto del Senado 517, de la autoría del senador Miguel Pereira, enmendaría la Ley de Sustancias Controladas para que una persona que por primera vez se le atrapa con 14 gramos o menos de marihuana no vaya a prisión. Actualmente, ese delito se castiga con tres anos de reclusión. Perelló dijo que el proyecto 'no está maduro' todavía para bajarlo a votación, pero no descartó que se haga en un futuro.NotiCelsupo que la medida no cuenta con los votos.

Perellóañadió que todavía existen dudas entre legisladores sobre el P. del S. 517 que el presidente de la Comisión de lo Jurídico, Luis Vega Ramos, tiene que contestar.

El presidente de la Cámara, Jaime Perelló (Josian Bruno/NotiCel)
Foto: