Aguantan traspaso de terrenos a Hotel W en Vieques
El alcalde de Vieques, Víctor Emeric, puso en remojo por un mes la controvertible transacción aprobada por la Asamblea Municipal para alquilar con opción a compra al Hotel W unos 35 cuerdas de terreno en el sector La Hueca para construir una hospedería en lo que se analiza más a fondo la legalidad de la misma.
No obstante, en un escrito, no mencionó nada sobre el arrendamiento del área del Rompeolas al Hotel W, entidad que analiza construir una marina en el lugar. El alcalde, de otra parte, aseguró que no es cierto que la corporación privada vaya a desarrollar el plan maestro de la Isla Nena. Los residentes también protestan un arrendamiento de 10 cuerdas otorgada a un residente identificado como Pablo Connelly por 10 años.
El presidente de la Asamblea Municipal, Gypsy Córdova, dijo que detrás de la oposición existe una preocupación por el uso de los terrenos públicos combinado con la especulación con los terrenos privados de personas que compran terrenos privados y los revenden a precios altos que solo pueden costear personas de ingresos altos.
Del otro lado, existe la necesidad en la Isla Nena de crear empleos. Debido a sus playas y clima, la Isla se ha convertido en un paraíso para turistas y la industria turística parece ser la única forma de hacer a Vieques un municipio sostenible.
'El turismo es la ruta a seguir,' dijo Córdova.
El alcalde, de otra parte, aseguró que las transacciones son un esfuerzo para traer empleos privados y dinero al municipio para poder crear empleos y dar servicios.
La Asamblea, en votación dividida, aprobó alquilarle al Hotel W unas 35.6 cuerdas con opción a compra para darles la oportunidad de evaluar la construcción de un hotel. De comprar los terrenos, los mismos e venderían en unos $1.2 millones o por precio de tasación, lo que sea mayor.
La empresa también desea alquilar el Rompeolas, el cual no está a la venta, para hacer una marina que 'hace falta en Vieques', dijo Córdova.
Varios residentes han expresado su oposición ya que se podrían alterar planes de hacer una ruta corta a la Isla Grande, algo que se viene hablando desde hace al menos 13 años. Córdova aseguró que los barcos de la Autoridad de Transporte Marítimo tendrán libre acceso al área del Rompeolas y que eso está establecido en el acuerdo.