Aplazan revisión a reglamento del DACO por acuerdos para 'Viernes Negro'
Con el objetivo de hacerle 'satisfactoria' la experiencia al consumidor durante las ventas del 'Viernes Negro' ,el Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) y representantes de la Cámara de Comercio y la Cámara de Comercio al Detal, firmaron el jueves acuerdos para posponer la revisión del reglamento de la agencia, entre otros.
Los acuerdos, que quedaron efectivos al momento, incluyen la posposición de la vigencia del reglamento del DACO hasta que pasen las ventas del madrugador, la creación de mecanismos entre los cuales DACO y los comerciantes estarán trabajando en conjunto para asistir al consumidor, y la publicación clara de los ‘shoppers' con cada detalle específico de lo que es el artículo en venta, precio regular, o extraordinaria.
Según el secretario del DACO, Nery Adames Soto, esto supone 'una prueba' antes de que se enmiende o revise el reglamento actual en enero de 2015. 'Tenemos un objetivo fundamental y es que el consumidor salga satisfecho. Si ellos salen bien, nosotros también', apuntó el funcionario.
Añadió que, 'con este compromiso ponemos a prueba un plan con el único objetivo de que la experiencia del consumidor sea placentera'.
'Esta experiencia nos servirá de barómetro para medir otros posibles acuerdos u enmiendas al reglamento, de modo que las expectativas son altas para seguir con este tipo de colaboraciones', destacó Adames Soto.
Por su parte, el presidente de la Cámara Comercio, José M. Izquierdo Encarnación, dijo que la firma de los acuerdos es el producto de varios meses de conversaciones, y agradeció la apertura que ha mostrado el DACO con relación a sus peticiones. El ingeniero instó además al cuidado de niños y ancianos durante las ventas del madrugador.
De otro lado, el presidente de la Cámara de Comercio al Detal, Iván Báez, sostuvo que, 'estamos con el espíritu de trabajar en equipo para el cliente salga satisfecho'.
Agregó que se implantarán mecanismos de la National Retail Federation para hacer de la experiencia del ‘Black Friday' una exitosa en términos del control de acceso y la seguridad.
Mencionó que están laborando con la ayuda de la Policía de Puerto Rico, el Departamento de la Familia, y otras formas de orden, como filas en forma de serpiente, siguiendo el modelo utilizado por la cadena Best Buy en 2013.
En vista de que el año pasado se registraron altercados en Walmart de Plaza Escorial en Carolina, como pudo constatar de primera mano NotiCel, el secretario Adames Soto visitará ese establecimiento 'primero que ninguno' para que se siga el debido procedimiento. Agregó que habrá apertura para vendedores ambulantes de comida y bebida para que las personas se mantengan tranquilas en las filas, y los establecimientos deberán proveer baños portátiles.