Confirman muerte de neonato contagiado con chikungunya
La epidemióloga del Estado, Brenda Rivera, confirmó el miercoles el fallecimiento de un bebe recien nacido en el área de Ponce que estaba contagiado con el virus de chikungunya.
En entrevista con NotiCel, Rivera explicó que el bebé falleció a inicios del mes pasado, al tercer día de estar hospitalizado por segunda vez.
La funcionaria detalló que la mamá del bebé estaba en su último trimestre de embarazo. Durante la gestación, la mujer de unos 20 a 25 años, presentó síntomas agudos de contagio con el virus. Luego, dio a luz en un hospital de Ponce, donde fue dada de alta a los tres días junto a su recién nacido.
Sin embargo, tuvo que regresar al hospital porque el 'bebé muestra síntomas consistentes (de contagio) con chikungunya, de fiebre, letargo, y taquicardia. Y desafortunadamente el bebé fallece unos tres días luego de haber sido rehospitalizado', detalló Rivera.
Al momento, la funcionaria no pudo precisar si el bebé padecía de otras condiciones que complicaran su cuadro de salud.
El Departamento de Salud espera por tener acceso a la copia del expediente del bebé y del resultado de la autopsia que realizó el propio hospital, que Rivera evitó confirmar si se trataba del Hospital San Lucas.
'En este caso, a diferencia de muchos de los otros casos que nosotros trabajamos, este no se canalizó a través del Instituto de Ciencias Forenses ni a través de nuestros colegas del ‘Dengue Branch' (Centers for Disease Control and Prevention). Así que sabemos que vamos a tener un sinnúmero de preguntas que no vamos a poder contestar porque no tenemos los tejidos para hacer esos análisis', puntualizó. Lo que sí está claro es que el recién nacido estaba contagiado con el virus al momento de su muerte, porque el hospital lo pudo confirmar por medio de una prueba molecular.
Con este caso, ya son cinco las personas que al momento de su fallecimiento estaban contagiadas con el virus de chikungunya.
Mientras, el último informe publicado por el Departamento de Salud arrojó que ya se han confirmado unos 3,287 casos de personas contagiadas con el virus de chikungunya. El Informe de la Semana 42, que comprende del 15 al 21 de octubre, destaca que hasta esa fecha se habían reportado unos 16,786 casos sospechosos.
Rivera afirma que los casos mayormente se han concentrado en la región metropolitana y el área sur. También se ha experimentado una mayor actividad en los pueblos del centro-este de la Isla.
Los únicos tres municipios que no han reportado casos son Ciales, Las Piedras y Maricao.