Empresa que propone investigar sobre cannabis en P.R. ofrece exclusiva conferencia
La empresa estadounidense que está en conversaciones con el gobierno de Puerto Rico para establecer un programa de investigación y muestreo clínico con la Universidad de Puerto Rico (UPR) sobre el uso del cannabis, ofrecerá la Primera Conferencia sobre el cannabis como alternativa terapeutica y modelo económico para el país.
GB Sciences (GBLX), empresa líder en EE.UU. en el uso de tecnología de última generación en la biología de plantas, los procesos de tecnología de cultivo del cannabis y post-producción, con el fin de optimizar el cannabis medicinal de manera segura y consistente, presenta el viernes 14 de noviembre la conferencia 'Cannabinoid Science and Research: From Plant to Medicine', en el Hotel Condado Vanderbilt en San Juan, desde las 9:30 a.m., por estricta invitación.
La conferencia, copatrocinada por la compañía matriz GB Sciences y GB Sciences Puerto Rico (GBPR), va dirigida a educar a profesionales de la salud, inversionistas y oficiales gubernamentales sobre los beneficios del cannabis medicinal. La misma estará a cargo del director médico de GBPR y del Departamento de Psiquiatría de la Universidad Central del Caribe, Dr. José A. Franceschini, y la principal oficial científica de GB Sciences, Dra. Andrea L. Small-Howard.
'La educación es la clave para facilitar el acceso a productos cannabinoides de calidad farmacéutica a cientos de miles de personas alrededor del mundo que sufren de enfermedades como el Alzheimer, el Parkinson, la epilepsia y tantas otras, que podrían beneficiarse de su uso', afirmó la Dra. Small-Howard. 'Este primer evento educativo brindará a los participantes datos científicos y médicos que no están ampliamente disponibles', añadió. La presentación será traducida al español simultáneamente para la conveniencia de los asistentes.
Entre otros conferenciantes, participará el principal oficial de GB Sciences, Craig Ellins, profesional con años de estudios sobre el cultivo del cannabis medicinal, su procesamiento y distribución, y reconocido por la revista Forbes como el experto de mayor rango en el tema; la decana de Ciencias Naturales y Matemáticas de la Universidad de Chaminade, Helen Turner, respetada inmunóloga quien junto a GB Sciences trabaja para desarrollar ensayos preclínicos para las terapias de cannabinoides y un programa educativo en cannabis acreditado por CME para médicos y personal de GB Sciences.
De otro lado, GB Sciences también discutirá los beneficios económicos que se prevén para Puerto Rico como resultado de los programas de ensayos clínicos planificados por ellos y las extensas operaciones que GBPR establecería en la Isla. 'Venimos a compartir data que valida el uso de los cannabinoides como terapia medicinal, que responde a las interrogantes que puedan tener sobre su cultivo, procesamiento y distribución. También queremos compartir información valiosísima en términos económicos y lo que las pruebas clínicas podrían representar para la Isla en ese aspecto', afirmó la doctora Small-Howard.
GB Sciences podría comenzar de inmediato en la Isla estudios sobre el cannabis medicinal y muestreos clínicos aprobados por el FDA si recibe aprobación por parte de las autoridades del Gobierno. La empresa requeriría los servicios de ingenieros, profesionales de la salud, botánicos y profesionales de la informática. Los muestreos clínicos que se efectuarían en la UPR, generando alrededor de 1,000 nuevos empleos y una inversión en la Isla de sobre $1 billón.
Para conocer más de GB Sciences, Inc., visite www.gbsciences.com.