FBI allana oficinas de la AAA
El presidente ejecutivo de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Alberto Lázaro, confirmó que el Negociado de Investigaciones Federales (FBI, por sus siglas en ingles) hizo 'una petición de documentos e información' a la agencia.
De igual forma confirmó la información el FBI en entrevista para WKAQ.
'Durante el día de hoy recibimos una petición de documentos e información por parte del Negociado Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) y como ha sido siempre nuestra política de administración, he impartido instrucciones de que se entregue absolutamente todo documento que sea requerido sin restricción de clase alguna', lee una comunicación escrita de Lázaro en la red social de Facebook.
'Debido a que este asunto se encuentra en pleno proceso investigativo, no haremos más declaraciones sobre los pormenores de la investigación hasta que no se complete la misma. Estamos enfocados en lograr una administración sana, honesta y transparente en esta corporación, por lo que no tiene cabida ningún acto que atente contra esos principios', añadió.
La portavoz de prensa de la AAA, Norma Muñoz, indicó a NotiCel que la agencia está cooperando en todo lo que solicite el FBI, quienes llegaron a eso de las 9:00 a.m. a las oficinas centrales.
No nos supo decir sobre departamentos específicos que pudieran estar siendo investigados, pero confirmó que los agentes han estado en diversos pisos de la agencia.
El presidente de la Unión Independiente Auténtica (UIA), Pedro Irene Maymí, señaló el martes que el allanamiento que hicieron los federales pudiera estar relacionado a las irregularidades cometidas por la corporación publica en la otorgación de ciertos contratos.
Irene Maymí indicó a NotiCel que la información que tenían es que los agentes federales acudieron al piso tres del edificio de la AAA buscando a la directora ejecutiva del Departamento de Compras y Logística, Sonia Barreto Colón, quien está a cargo de la otorgación de contratos y el proceso de subasta que hace la corporación pública. Según el líder sindical, los agentes requiriendo información sobre algunos contratos, pero planteó que no tenía ninguna información que arrojara que Barreto Colón no este ejerciendo bien sus funciones.
'Está por verse cuáles van a ser (los contratos). Esto de alguna forma valida lo que la UIA viene señalando, de que en Acueductos se ha perdido el control de la subcontratación. Y tú tienes una Unión que le estas pagando para que los trabajadores de esa Unión realicen unos servicios y el patrono hace todo lo posible para que esos trabajadores no puedan hacer sus funciones, para contratar. Eso crea suspicacia y los federales aparentemente están atendiendo la situación', sentenció.
De acuerdo a Irene Maymí, desde la administración Luis Fortuño, cuando el ingeniero José Ortiz Vázquez permaneció como presidente de la AAA, la UIA ha venido denunciando la proliferación de contratos en la corporación pública, que asegura termina quitándole talleres de trabajo a los unionados, pero estás denuncias han llegado 'a oídos sordos'. Ortiz Vázquez estuvo al frente de la AAA desde la administración de Aníbal Acevedo Vilá hasta diciembre de 2012, cuando fue destituido por la Junta de Directores de la corporación pública, y en su lugar fue nombrado el ingeniero Alberto Lázaro Castro.
En esa línea, Irene Maymí afirmó que desde el 2013 le hicieron los señalamientos al gobernador Alejandro García Padilla, pero no han logrado ninguna respuesta de parte del Ejecutivo.
De hecho, detalló que, por ejemplo, para el Programa de Reducción de Agua no Facturada, la AAA ha contratado a la empresa Truenorth Corp., para hacer corte de servicios, que son funciones que les corresponden a los miembros de la UIA.
También mencionó que en área de Puerto Nuevo la corporación pública le indica a los miembros de la brigada, que son parte de la UIA, que no hay trabajo para ellos, pero los unionados han visto a compañías privadas reparando problemas con el alcantarillado sanitario en dicha zona. Más aun, apuntó que una de estas empresas, el dueño, Nino Lamoso, es hermano de una empleada de La Fortaleza.
Ante esto, Irene Maymí no descartó que la pesquisa de las autoridades federales gire en torno a malversaciones de fondos o incluso haya visos de corrupción.
Por su parte, el presidente de la Hermandad Independiente de Empleados Profesionales de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (HIEPAAA), Giovanni Marrero Reyes, indicó a este diario que desconocía la naturaleza del allanamiento que hicieron esta mañana las autoridades federales en las oficinas de la AAA, y que estaba a la expectativa del desarrollo de la investigación.
Marrero Reyes manifestó que como empleado de la AAA el allanamiento le resulta 'chocante y preocupante'.
De otro lado, aunque observó que no tenía todo los elementos para afirmar que la investigación del FBI gira en relación a la otorgación de ciertos contratos por parte de la AAA, sí afirmó que el problema con las subcontrataciones que afectan a los unionados viene dándose desde hace tiempo.
En ese sentido, Marrero Reyes sostuvo que este es un problema que la HIEPAAA le ha planteado a Lázaro Castro y al personal de Recurso Humanos de la AAA, pero los funcionarios no se han mostrado en la disposición de revisar los contratos.